• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

México, en primer lugar de precompra de vacunas anti COVID-19

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
2 diciembre 2020
in Noticias, Salubridad
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que México está en la parte más alta de la tabla de países que han realizado pre compras de vacunas para hacer frente al covid-19, con un total de 159 millones 900 mil dosis, de acuerdo con información divulgada por el vocero de la cancillería, Daniel Millán.

A través de su cuenta de Twitter divulgó un conteo realizado por el Duke Global Innovation Center en el cual se presentan los esfuerzos que han realizado las naciones para garantizar el acceso a cada vacuna y México aparece con una compra de 159 millones 900 mil dosis de vacunas con lo que se encuentra en el lugar 10 de la lista.

Se detalla que el país ha comprado a Astra Zeneka y la Universidad de Oxford 77 millones 400 mil dosis, a Pfizer 15millones 500 mil dosis, al Instituto de Investigaciones Gamaleya 32 millones y a Cansino 35 millones de dosis.

ADELANTAN COMPRAS

La subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería, Martha Delgado, dio a conocer estas cifras para refutar los datos difundidos por el Fondo Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), en los que se ubica a México fuera de los países que más han adquirido vacunas contra el Covid-19 para su población.

El WEF destacó que cada vacuna necesita dos dosis para generar protección a la enfermedad y agregó que sólo Canadá, Japón, Estados Unidos y Reino Unido serían los únicos gobiernos capaces de vacunar a más del 100 por ciento de su población.

En contra posición, Delgado detalló que hasta ahora, nuestro país ha establecido acuerdos para la pre-compra de las vacunas candidatas desarrolladas por el laboratorio británico AstraZeneca en conjunto con la Universidad de Oxford; con la farmacéutica estadunidense Pfizer; con la compañía china CanSino Biologics, así como mediante el protocolo Covax (del que forman parte nueve biológicos ya probándose en fase III, entre ellos el desarrollado por la farmacéutica estadunidense Moderna).

A través de Twitter, la funcionaria dio a conocer esta noche que “tan sólo de las vacunas candidatas de AstraZeneca y Pfizer, México ha pre-comprado 163.3M (millones) de dosis para 63 por ciento de mexicanos, lo que nos colocaría en octavo lugar de la tabla (de países que han pre-comprado el biológico). Esto sin contar las 35M de dosis de CanSino, así se cubriría al 92 por ciento de la población ubicándonos en quinto lugar”.

Agregó que el desglose de las pre-compras mexicanas de los diferentes antídotos es el siguiente: AstraZeneca, 77.4 millones de dosis; Pfizer, 34.4 millones; vía Covax, 51.5 millones; y CanSino, 35 millones.

Hasta ahora, tres grupos de investigación y desarrollo de vacunas contra la enfermedad han dado a conocer resultados preliminares alentadores, con una eficiencia de entre 70 y 95 por ciento contra el Covid-19 en los sujetos sometidos a prueba. Los tres desarrolladores son: BioNTech-Pfizer, Moderna y AstraZeneca-Oxford.

En tanto que la vacuna candidata de CanSino ya se prueba en voluntarios mexicanos a fin de obtener las respuestas entre la población de nuestro país a este antídoto.

Tags: méxicopfizerprecompravacuna
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Grupo Lala cerrará operaciones en Costa Rica a partir del 11 de diciembre

Siguiente Noticia

Alfredo Del Mazo pide reforzar medidas de ante Covid-19

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Alfredo Del Mazo pide reforzar medidas de ante Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.