El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que para finales de marzo la mayoría de la población de más 60 años del país estará vacunada contra la COVID-19.
“A finales de marzo vamos a tener ya vacunados a toda la población mayor de 60 años, todos. Y para abril comenzamos con los que tengan menos edad con enfermedades crónicas, y luego maestros; y así pensamos que no nos van a faltar las vacunas y esto va a ayudar mucho para salir de esta pesadilla, de esta crisis sanitaria, de esta pandemia que tanto dolor nos ha causado”, dijo en un video compartido esta tarde en sus redes sociales.
El Presidente había dicho este jueves que “la mayoría” de la población vulnerable estaría vacunada para abril.
El mandatario recordó que México ha recibido 53 mil 625 dosis de vacunas contra el SARS-CoV-2, de las cuales 32 mil 824 se han aplicado ya a personal que trabaja en hospitales COVID-19.
Sobre el problema económico del país, defendió que su Gobierno aplica “una muy buena estrategia para reactivar la economía”. Como ejemplo mencionó que el dólar está en 19 pesos 86 centavos por dólar; “llegó a estar a más de 25 pesos por dólar, estamos casi igual de cuando comenzó la pandemia, no se ha devaluado nuestro peso”, dijo.
“Tenemos una inflación controlada, 3.2 en la primera quincena de diciembre”, agregó.
López Obrador también aseguró que avanza la recuperación de empleos.
El Presidente mencionó que en diciembre, por el outsourcing, se perdieron 277 mil, pero estimó que para finales de marzo se recuperarán los más de 600 mil que ya se habían registrado en los meses anteriores.
“Vamos por 650 mil empleos, que yo considero los vamos a obtener de enero a marzo. A finales de marzo vamos a estar como antes de la pandemia en cuanto a generación de empleos. Vamos a tener inscritos en el IMSS a 20 millones 500 mil (trabajadores)”, afirmó.