• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Aumenta CDMX capacidad hospitalaria para atender COVID-19

Roman Linares por Roman Linares
13 enero 2021
in Comunidad, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La Ciudad de México amplió su capacidad hospitalaria ante el incremento en el número de contagiados y de pacientes con Covid-19.

La CDMX ha incrementado el número de camas durante los últimos 28 días para atender a infectados con el SARS-COV-2. Pasó de 5 mil 492 camas a 7 mil 570, lo que representa un aumento del 38%.

El área de hospitalización general pasó de 4 mil 021 a 5 mil 697 camas, un incremento del 42%.

Mientras que las camas con ventilador tuvieron un incremento del 27%, pasaron de mil 471 a mil 873.

Lo anterior ha evitado el colapso de los hospitales, pues el número de pacientes continúa creciendo.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó que para finales de enero se espera aumentar 300 camas.

Indicó que hasta este martes, en la Zona Metropolitana del Valle de México hay una ocupación hospitalaria del 88%.

Se espera que la próxima semana se cuente con un total de 10 mil 500 camas para evitar que los hospitales lleguen a su límite.

“El incremento de camas no sólo es de infraestructura, sino también de medicamentos y personal de salud”, indicó Sheinbaum.

Así mismo, hizo un llamado a la población para respetar las medidas sanitarias y recordar que la CDMX permanece en semáforo rojo.

En la capital del país se tiene registrado un total de 368 mil 957 casos confirmados y 23 mil 612 fallecimientos por Covid-19.

Tags: camascdmxcovid 19
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Promueven consumo de sardina para enfrentar necesidades alimentarias en el país

Siguiente Noticia

Indagan sobre procedencia geográfica del guajolote en México

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Natura afilia a trabajadores al IMSS

2 agosto 2025
Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Indagan sobre procedencia geográfica del guajolote en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.