• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Mayoría de pacientes COVID tienen síntomas seis meses después

Roman Linares por Roman Linares
13 enero 2021
in Mundial, Noticias, Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El estudio de seguimiento de casos más largo hasta la fecha y publicado en The Lancet confirma que más de dos tercios de los pacientes hospitalizados tienen al menos un síntoma continuo seis meses después de contraer la enfermedad.

Como decíamos, durante gran parte de 2020 los médicos han visto como muchos casos de los pacientes mantenían algún tipo de síntoma con al paso del tiempo.

La nueva investigación indica que tres cuartas partes de las personas hospitalizadas con COVID-19 aún sufrían al menos un síntoma después de medio año. Un trabajo que involucró a cientos de pacientes en la ciudad de Wuhan, una de las pocas urbes que rastrea los síntomas a largo plazo de la infección por COVID-19.

El estudio muestra que la fatiga o la debilidad muscular eran los síntomas más comunes, mientras que las personas también informaron tener dificultades para dormir. Según el autor principal Bin Cao, del Centro Nacional de Medicina Respiratoria:

Debido a que COVID-19 es una enfermedad tan nueva, apenas estamos comenzando a comprender algunos de sus efectos a largo plazo sobre la salud de los pacientes. El trabajo destaca la necesidad de atención continua para los pacientes después de que hayan sido dados de alta del hospital, particularmente aquellos que han tenido infecciones graves.

El estudio también subraya la importancia de realizar investigaciones de seguimiento más prolongados en poblaciones más grandes para comprender el espectro completo de efectos que el COVID-19 puede tener en las personas.

El nuevo estudio incluyó a 1.733 pacientes con COVID-19 dados de alta del Hospital Jinyintan en Wuhan entre enero y mayo del año pasado. A los pacientes, que tenían una edad promedio de 57 años, se les entrevistó entre junio y septiembre y respondieron preguntas sobre sus síntomas y calidad de vida relacionada con la salud.

Cuentan los investigadores que también realizaron exámenes físicos y pruebas de laboratorio, encontrando que el el 76 por ciento de los pacientes (1.265 de 1.655) dijeron que todavía tenían síntomas. Además, el 63 por ciento informó fatiga o debilidad muscular, mientras que el 26 por ciento tenía problemas para dormir.

Por último, el estudio también examinó a 94 pacientes cuyos niveles de anticuerpos en sangre se registraron en el punto álgido de la infección como parte de otro ensayo. Cuando fueron examinados tras seis meses sus niveles de anticuerpos neutralizantes fueron un 52,5 por ciento más bajos.

Una noticia poco alentadora que sugiere, según los investigadores, la posibilidad de reinserción.

Tags: covid 19pacientessintomas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Indagan sobre procedencia geográfica del guajolote en México

Siguiente Noticia

Hablar del aguacate también significa reconocer a una de las cadenas de producción más exitosas en México

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Natura afilia a trabajadores al IMSS

2 agosto 2025
Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Hablar del aguacate también significa reconocer a una de las cadenas de producción más exitosas en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.