México ya invirtió seis mil millones de pesos en vacunas, informó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera.
Indicó que el presupuesto original que es de 32 mil millones, con el fin de apoyar a la población vulnerable.
El funcionario aseguró: “Nos encontramos muy muy optimistas de cómo puede ser el desarrollo en los próximos meses”.
Sobre el dinero invertido hasta ahora, dijo que éste se ha destinado a dos farmacéuticas, tanto en Covax como a Pfizer.
“Ya al día de hoy nosotros hemos pagado más de seis mil millones de pesos a través de dos distintos mecanismos, un adelanto muy importante para la iniciativa Covax e ir pagando los adelantos y lotes que nos han llegado de Pfizer”, expresó a través de un video publicado en su Twitter.
Al respecto, dijo que México ya tiene dos convenios con farmacéuticas tras un proceso de negociación “muy complejo”; acuerdos que son tanto con la compañía CanSino como con AstraZeneca y darán decenas de millones de vacunas.
“En la medida que el tiempo ha venido pasando y que las negociaciones que hemos venido haciendo han resultado exitosas, nos permiten presumir que vamos a tener un monto adicional de vacunas de las que estábamos pensando”, dijo.
Sobre el proceso de vacunación, Herrera destacó que éste está siendo muy planeado “con fechas muy precisas y con una logística muy clara”, puntualizó.
El secretario de Hacienda señaló sobre las vacunas que llegaron al país el pasado 12 de enero, que ya están siendo desplegadas a todas las entidades de México y también, que se está a punto de concluir el proceso de vacunación del personal sanitario de las áreas Covid y después, se continuará con aquellas personas que pueden estar más expuestas al virus.
Asimismo, destacó que México está en una tercera etapa “que es el periodo de vacunación, donde si bien la pandemia está presente, en la medida que empecemos a desplegar poco a poco la vacuna, vamos a ir aplanando primero la curva de contagios y después llegando a una especie de inmunidad de regaño del país”, agregó.