• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

La vacuna Sputnik V pasa el primer filtro de Cofepris

Redacción por Redacción
27 enero 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La Cofepris ya dio su visto bueno en un primer filtro a la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V.

Lo anterior no significa que la vacuna rusa ya esté aprobada, pero es uno de los trámites que requiere Cofepris para aprobar su uso en México.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio la noticia esta tarde.

Se trata del Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La comisión aún revisa los documentos que entregó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).

Cofepris tiene el expediente con el que Argentina aprobó el uso de Sputnik V desde diciembre de 2020.

Cabe señalar que el mismo presidente argentino, Alberto Fernández, recibió la vacuna el 21 de enero.

APROBADA

La vacuna Sputnik V ya está aprobada en 14 países y se espera que otros 25 lo harán en las próximas semanas.

El pasado martes 19, el canciller Marcelo Ebrard informó que México aplicará la vacuna rusa contra el Covid-19, Sputnik V, mientras llega el lote de Pfizer que se cedió de manera humanitaria a países pobres.

Esto permitirá seguir el Plan Nacional de Vacunación sin interrupciones. Además, con la llegada de vacunas de otros laboratorios, México podrá seguir inmunizando al personal de salud; para marzo estarán llegando millones de vacunas de distintas marcas.

Tags: cofeprissputnikvacuna
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Revelan beneficios alimentarios del árbol de Ramón

Siguiente Noticia

Con apoyo de la FAO, México busca recuperar pesca de camarón rosado

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Con apoyo de la FAO, México busca recuperar pesca de camarón rosado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.