• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Es eficaz 67.5% la vacuna CanSino; llegarán a México 35 millones de dosis

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
9 febrero 2021
in Mundial, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Una vacuna debe ofrecer al menos una tasa de protección del 50 por ciento para que se considere eficaz, como lo exigen los principales reguladores de medicamentos del mundo y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Y la vacuna experimental contra el coronavirus de CanSino Biologics tiene una tasa de eficacia del 65.7 por ciento para prevenir casos sintomáticos, según un análisis de los últimos ensayos, lo que la convierte en la vacuna candidata más reciente en mostrar cierta protección contra el COVID-19.

Esta vacuna, desarrollada conjuntamente por el ejército chino y la compañía de biotecnología con sede en Tianjin, resultó ser eficaz contra el sintomático COVID-19, según un análisis de varios países publicado por primera vez en Twitter por Faisal Sultan, asesor de salud de Pakistán.

La etapa final de estudios clínicos incluyó a 30 mil participantes y también fue 90.98 por ciento efectiva para prevenir las enfermedades graves, apuntó Sultan.

Entre los rivales occidentales, las vacunas chinas se han quedado atrás de las opciones de Pfizer y Moderna, que han mostrado una tasa de protección de alrededor del 95 por ciento.

Mientras tanto, la ‘Sputnik V’ de Rusia mostró una eficacia del 91.6 por ciento. Los ensayos de la vacuna de AstraZeneca dieron como resultado un promedio del 70 por ciento de dos regímenes de dosificación diferentes.

El desfile de informes de eficacia ha dado lugar a un arsenal de vacunas en constante crecimiento a medida que los fabricantes de medicamentos y los gobiernos han acelerado el proceso de desarrollo de vacunas para combatir la pandemia.

CanSino agrega otro candidato exitoso de los desarrolladores chinos, que se han puesto al día con los rivales occidentales al terminar las pruebas de la Fase 3 después de una ventaja inicial en el proceso.

Mientras las naciones más ricas aseguran los primeros suministros y la iniciativa Covax respaldada por la OMS en la que muchos países en desarrollo confiaban para adquirir las vacunas aún no ha comenzado, China está llenando el vacío donando sus vacunas a los lugares más pobres.

La inyección de CanSino, que no requiere la segunda inoculación de refuerzo que es más difícil de difundir en las zonas rurales, podría reforzar el alcance de China y su apuesta por rehabilitar su imagen global.

CanSino acordó suministrar 35 millones de dosis a México, mientras que Malasia está en conversaciones para recibir 3.5 millones de inyecciones. Pakistán, donde se está llevando a cabo una de las pruebas más importantes de CanSino, recibirá 20 millones de dosis.

La eficacia de Pakistán para prevenir casos sintomáticos es del 74.8 por ciento, reportó Sultan, y agregó que el ejército de China envió un tramo de vacunas al ejército de su país.

 

Tags: cansinoeficazsingapurvacuna
ShareTweetPin
Noticia Anterior

¿Comerías comida impresa en 3D?

Siguiente Noticia

Reconocen al personal de Odontología en su día

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Reconocen al personal de Odontología en su día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.