• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

A la fecha más de cinco países han autorizado seis vacunas COVID-19

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
12 febrero 2021
in Mundial, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La efectividad de las vacunas contra COVID-19 es una realidad; sin embargo, su disponibilidad aún es limitada, por lo que su compra y aplicación presenta un camino difícil, destacó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, al coordinar la sesión conjunta Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV- entre la dependencia a su cargo y la Academia Nacional de Medicina.

Hasta el momento, subrayó, más de cinco países han autorizado seis biológicos que han demostrado que generan una sólida respuesta inmune, “algo inédito, no percibido como una gran posibilidad y en un corto tiempo”.

Durante la reunión virtual, Alcocer Varela señaló que, aun cuando las vacunas juegan un papel importante en la salud pública a lo largo de la historia para ayudar a prevenir enfermedades, actualmente, las inquietudes con respecto al antígeno para prevenir el virus SARS-CoV-2, se relacionan con su efectividad, durabilidad y grupo etario.

Sin embargo, dijo, existe una creciente lista de prospectos de biológicos para el mismo fin, adicionales a los ya aprobados, entre los que se encuentran 63 en fase clínica y 16 en fase tres.

Este escenario, señaló, es gratificante desde el punto de vista científico. La complejidad de los retos es un estímulo positivo para la colaboración, intercambio de experiencias y avance científico en beneficio de la salud humana.

En este sentido, el secretario de Salud explicó que actualmente la comunidad científica trabaja en implementar la inmunización con el proceso heterólogo de biológicos, mediante el cual la persona podría recibir su esquema de vacunación con dos dosis de vacunas de diferente farmacéutica, lo que podría incluso fortalecer la respuesta inmunitaria al aprovechar las mejores características de cada biológico.

Esta posibilidad, “está en la puerta de la atención científica-operativa para poder tener esta seguridad que queremos proveer al ser humano en su sistema inmunológico”, precisó.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, resaltó que el objetivo central de la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2, para la Prevención de la COVID-19 en México, es reducir las muertes asociadas a la enfermedad, por lo que desde su diseño se definió la necesidad de contar con un Grupo Técnico Asesor, encabezado por la directora del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas, Celia Alpuche Aranda.

En este sentido, subrayó que se cuenta con una política de vacunación sólida con sustento científico, basada en la experiencia, capacidad y solvencia moral y técnica de expertos en el ramo. Se articula a través de la estructura completa del gobierno, y requiere de la colaboración social, por lo que será un reto para lograr la cobertura universal.

Tags: covid 19efectividadpaisesvacunas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Habilitan área COVID en Hospital de Cuautla, Morelos

Siguiente Noticia

Científica mexicana halla molécula que podría combatir la obesidad

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Natura afilia a trabajadores al IMSS

2 agosto 2025
Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Científica mexicana halla molécula que podría combatir la obesidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.