• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Promueve IMSS el trasplante de donador vivo-relacionado

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
16 febrero 2021
in Noticias, Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ante la urgencia de atención en pacientes con padecimientos crónicos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó diversas acciones para promover el trasplante de donador vivo-relacionado, estrategia que en 2020 benefició a 351 pacientes, incluyendo niños, informó el doctor Roberto Carlos Ortiz Galván.

En este sentido, detalló que a pesar de la pandemia por COVID-19, el IMSS mantuvo activo el Programa Nacional de Trasplantes donde se realizaron 257 trasplantes de riñón, cinco recibieron un segmento hepático y 89 células hematopoyéticas.

El Coordinador de Programas de Trasplantes refirió que una de estas acciones es a través de asignaciones prioritarias, es decir, el paciente que se encuentra registrado en espera de un órgano o tejido y es candidato para trasplante con prontitud debido a una situación clínica especial.

Indicó que muchas de estas asignaciones prioritarias pueden obtener el órgano de alguna persona o familiar cercano, de tal manera que esto agiliza el trasplante.

Otra de las acciones, dijo, es que durante esta pandemia se habilitó el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) de Occidente, como unidad de referencia donde se han atendido pacientes pediátricos de la Ciudad de México y Guadalajara, priorizando cada caso por la gravedad.

El doctor Ortiz Galván resaltó que durante 2020 se realizaron cuatro trasplantes hepáticos de donante vivo en niños, tres en el Hospital de Pediatría del CMN de Occidente y otro más en Pediatría del CMN Siglo XXI.

“Los resultados postoperatorios inmediatos fueron satisfactorios, actualmente tienen una sobrevida de 75 por ciento; todos fueron asignaciones prioritarias lo que significa que los pacientes se encontraban en un estado de gravedad mayor a lo habitual”, precisó.

El especialista del IMSS comentó que para brindar procedimientos seguros tanto a familiares como a los menores, las instalaciones de cama y terapia intensiva están alejadas de áreas potencialmente COVID y el personal se protege con el Equipo de Protección Personal para evitar contagios.

Además, indicó que para todas las cirugías de urgencia y programadas es indispensable que el donador y el receptor cuente con una prueba PCR para COVID negativa y una tomografía de tórax normal.

El Coordinador de Programas de Trasplante subrayó que mucho del personal médico y paramédico dedicado a la atención del trasplante ha apoyado en la atención de pacientes COVID. Por ello, “se realizaron adecuaciones a las áreas hospitalarias y se fortaleció la cooperación entre distintos hospitales para contar con el personal necesario y llevar a cabo los trasplantes”.

Tags: imssméxicopacientes cronicostrasplante
ShareTweetPin
Noticia Anterior

En primer día de vacunación, 23 mil 369 personas adultas mayores reciben primera dosis

Siguiente Noticia

Exhorta ISSSTE a población a vacunarse contra el COVID-19

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Exhorta ISSSTE a población a vacunarse contra el COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.