• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Más de un millón de dosis contra COVID-19 han sido aplicadas en México

Roman Linares por Roman Linares
18 febrero 2021
in Noticias, Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Un millón 58 mil 139 personas han recibido la vacuna contra COVID-19 en México, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Adelantó que existe la previsión de que este sábado 20 de febrero podría arribar a nuestro país el primer lote con 200 mil dosis de la vacuna Sputnik V, después de que hoy se recibió la factura por 12 millones de esquemas completos contratados.

De acuerdo con el calendario de recepción de Pfizer-BioNTech, el próximo martes 23 de febrero se prevé recibir 511 mil 875 dosis; el 2 de marzo, 852 mil 159; el 9 de marzo, 600 mil 600; el 16 de marzo, 667 mil 875; 23 de marzo, 658 mil 125; y 30 de marzo, 632 mil 775.

Con los lotes del 23 de febrero y del 2 de marzo continuará la aplicación de segundas dosis al personal sanitario de primera línea de atención en los sectores público y privado; igualmente, iniciará la inmunización de personas adultas mayores en zonas urbanas.

“Seguiremos prefiriendo las vacunas que no requieren ultracongelación para las zonas rurales”, resaltó.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud destacó que nuestro país fue el primero de América Latina en iniciar la inoculación y se encuentra entre los primeros diez del mundo, debido a que prácticamente en cuanto llega la vacuna, se aplica.

La velocidad está determinada por el arribo territorio mexicano.

Durante la conferencia de prensa sobre la situación de la pandemia en nuestro país, detalló que 622 mil 658 dosis se han utilizado para inmunizar al personal de salud público y privado de primera línea de atención de la enfermedad, de ellos, 99 mil 666 cuentan con su esquema completo de protección, es decir con las dos dosis requeridas.

A tres días del inicio de la inmunización a personas adultas mayores, se han aplicado 318 mil 358 vacunas en los 708 centros de vacunación instalados en 291 municipios de las 32 entidades federativas. Este miércoles los estados de Tamaulipas y Nuevo León iniciaron la vacunación.

Subrayó que es indispensable que en el módulo de vacunación se registre el nombre, la Clave Única de Registro de Población (CURP), domicilio y teléfono de cada persona que recibe la vacuna contra COVID-19, al ser datos que se requieren para recibir la segunda dosis.

El registro también es indispensable para la vigilancia epidemiológica de cada una de las vacunas que se aplican debido a que continúan los ensayos clínicos fase 3. Además, facilita llevar a cabo la evaluación de la efectividad de las vacunas, de ahí la necesidad de contar con el censo nominal de las personas.

Sin embargo, dijo, no es necesario tomar fotografía ni a la persona ni a la credencial de elector.

“En ninguna circunstancia se debe restringir el acceso a la vacuna contra COVID-19 a una persona que tome la decisión libre y soberana de que no se le tome foto a la identificación oficial que presente al momento de recibir el biológico”, puntualizó el subsecretario.

Tags: covid 19dosisméxicovacuna
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hay 10 mil médicos residentes más en el IMSS: Zoé

Siguiente Noticia

Crean chuleta de res con tecnología de bioimpresión

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Crean chuleta de res con tecnología de bioimpresión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.