• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

IMSS y Universidad Nicolaita desarrollarán vacuna COVID-19

Roman Linares por Roman Linares
25 febrero 2021
in Comunidad, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) realizaron una reunión en la que acordaron explorar el mecanismo institucional de colaboración para desarrollar la vacuna contra el COVID-19 que realizan investigadores y estudiantes de posgrado de la Casa de Hidalgo.

Durante el encuentro realizado en las instalaciones de esta universidad, el rector Raúl Cárdenas Navarro presentó al director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, los avances de la vacuna contra el COVID-19, el biosensor para pruebas rápidas y el tercer modelo de respirador mecánico, acciones que realiza esta Casa de Estudios para mitigar los efectos de la pandemia.

Zoé Robledo destacó que es importante generar alianzas con instituciones públicas como la UMSNH, para que a futuro se cuente con el desarrollo de Equipos de Protección Personal, productos de sanitización, antibacteriales y ventiladores desarrollados en el país.

Señaló que el IMSS puede contar con el apoyo de instituciones públicas para romper la dependencia que se tiene con grandes compañías. Expresó que desde el Instituto se dará acompañamiento al desarrollo de estrategias e insumos médicos que permitan eventualmente proveer al propio Seguro Social.

“Debemos romper esa dependencia que tenemos con grandes compañías, que muchas veces se convierten en las únicas, y lo vivimos en la pandemia con situaciones muy críticas”, expuso.

Zoé Robledo recordó que antes de la pandemia el presupuesto o la capacidad del propio Instituto para la atención de infecciones respiratorias, agudas-graves, era muy limitado porque “no es lo que más prevalecía”, ya que se enfocaban esfuerzos en atender enfermedades crónico-degenerativas.

El titular del Seguro Social remarcó que el COVID-19 seguirá presente a pesar de contar con la vacuna, por ello “es importante empezar a tener esos puntos de contacto, esas dimensiones de colaboración y empezar a trabajar”.

Después de la presentación del rector Raúl Cárdenas Navarro, el responsable de la investigación, Alejandro Braco Patiño, expuso que la vacuna que desarrolla de manera exclusiva la Universidad Michoacana está diseñada con una recombinante de tipo mosaico, lo que permitiría adaptarla a otras mutaciones o variantes del virus, con el objetivo de que no pierda eficacia en la protección.

Respecto al prototipo de los biosensores que desarrolló esta Casa de Estudios en coordinación con el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ) para diagnóstico de COVID-19, informó que este presenta un alto grado de eficacia, menor tiempo de espera para el resultado y un costo más bajo con respecto a lo que registran otras pruebas.

Sobre el respirador artificial, Alfredo Raya Montaño, director del Instituto de Física y Matemáticas de la UMSNH, explicó que luego del diseño de dos modelos se logró concluir un tercero con las recomendaciones que recibieron del Hospital Siglo XXI, por lo que en este momento se encuentra en la etapa de registro de propiedad intelectual y listo para someterlo a las pruebas finales antes de ser autorizado por la dependencia competente del Gobierno de la República.

Tags: imssmichoacanuniversidad nicolaitazoe robledo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Una predisposición genética propiciaría sufrir de COVID-19

Siguiente Noticia

Se posiciona Bárbara De la Rosa como la disruptora de la neurociencia

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Bárbara de la Rosa aseguró que el cerebro humano proveerá a la Inteligencia Artificial con los elementos necesarios, para que ésta a su vez, ayude a la sociedad resolviendo problemáticas.

Se posiciona Bárbara De la Rosa como la disruptora de la neurociencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.