• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Por séptima semana consecutiva, COVID-19 con descenso en cantidad de casos en México

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
8 marzo 2021
in Noticias, Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México lleva siete semanas consecutivas con descenso en el número de casos y ocupación hospitalaria; no obstante, la pandemia de COVID-19 sigue activa, por lo que la población debe mantener las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, uso correcto del cubrebocas y sana distancia, dijo el director General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.

La pandemia continúa a la baja con 16 por ciento menos casos estimados, y un comportamiento similar al de mediados de septiembre, cuando se registró la menor carga viral, afirmó al encabezar vía remota la conferencia de prensa.

Esta disminución incluso favorecería la reconversión, hospitalaria, lo cual requiere cumplir una serie de requisitos que se señalan en el lineamiento específico: que el nivel de riesgo esté en color amarillo y en verde, y siempre debe haber 30 por ciento de la capacidad disponible y permanente ante la posibilidad de un rebrote que pudiese generar una carga importante de casos graves que requerirán hospitalización.

La disponibilidad de 30 por ciento de camas es una medida de seguridad que se mantendrá hasta que se termine la emergencia sanitaria por la pandemia.

Otro elemento que se toma en cuenta para decidir la resconversión es la capacidad de la unidad médica, así como la actividad epidémica local.

Es decir, la carga de enfermedad que genera casos y tasas de incidencia.

Si una unidad hospitalaria tiene menos de 30 por ciento de hospitalización de pacientes COVID-19, se pueden empezar a utilizar camas que estaban clasificadas para pacientes con Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), para dar atención médica a personas con otro tipo de padecimientos.

Hasta el momento, solo 2 o 3 por ciento de las unidades han iniciado el proceso de reconversión.

Destacó también que conforme avance la vacunación contra el virus SARS-CoV-2, se logrará la inmunidad necesaria para evitar nuevos contagios.

Al corte de este domingo, un total de 603 mil 636 personas trabajadoras de la salud y docentes en Campeche han completado su esquema de protección con dos dosis.

Este domingo se suministraron 20 mil 320 dosis, para acumular un total de dos millones 793 mil 106 vacunas aplicadas en el país.

Algunas entidades federativas ya lograron el objetivo de aplicar esquemas completos al 100 por ciento de su personal de salud que está en la primera línea de atención a COVID-19 y empezaron con personas trabajadoras de segunda línea.

Hasta el día de hoy 802 mil 211 han recibido al menos la primera dosis y 73 por ciento de ellos, es decir, 586 mil 207, recibió la segunda, por lo tanto, tienen esquema completo de vacunación.

Tags: contagioscovid 19hospitalesméxico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Si tienes estos síntomas, tal vez padeciste COVID-19

Siguiente Noticia

Garantizarán cultivo de cebada y su comercialización

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Garantizarán cultivo de cebada y su comercialización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.