• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Vacuna de CanSino favorece logística para su aplicación en las capitales

Roman Linares por Roman Linares
23 marzo 2021
in Noticias, Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Con la disponibilidad de las primeras 940 mil 470 dosis de la vacuna de CanSino Biologics, tenemos sobre la mesa el primer biológico de una sola dosis y que requiere refrigeración convencional de entre dos y ocho grados, lo que favorecerá la logística para su aplicación, afirmó el director General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.

Las personas que reciban esta vacuna denominada Convidencia, sólo acudirán en una ocasión, y deben esperar dos semanas para estar protegidas contra del virus SARS-CoV-2, dijo en la presentación del informe técnico diario sobre la pandemia.

El funcionario comentó que, con este primer lote de la vacuna del laboratorio con sede en China, que fue envasado en la planta de la empresa Drugmex en el estado de Querétaro, el total de dosis aplicables asciende a nueve millones 100 mil 720.

Sobre este tema, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, detalló que fueron liberadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), entidad reguladora que ha tenido un cambio en la modalidad de trabajo para ir mucho más rápido, manteniendo el rigor técnico, para que “no se convierta en un cuello de botella burocrático o un capricho administrativo”.

También explicó que está iniciando la aplicación de segundas dosis de la vacuna en personas de Ecatepec, con el embarque que llegó de Sinovac.

Este 25 de marzo llegará otra dotación para seguir aplicando segundas dosis en los municipios donde utilizaron esta vacuna, con base en el lapso programado entre ambas dosis.

Al referirse a la actualización del Comunicado Técnico Diario sobre COVID-19 que se encuentra disponible en coronavirus.gob.mx, el director general de Epidemiología destacó que se han registrado nueve semanas continuas con una tendencia descendente.

Enfatizó que este es el mayor descenso desde la primera ola, por lo que es esencial implementar acciones de manera conjunta, sobre todo, durante las vacaciones que se aproximan.

En ese sentido, recomendó identificar actividades que se pueden implementar en el núcleo familiar y postergar las que se realicen de manera congregacional.

Actualmente, los casos activos estimados ascienden a 31 mil 839, que representan solo el uno por ciento de la epidemia. Alomía Zegarra expresó que esta cifra no se había visto en semanas previas.

Asimismo, existe congruencia con el descenso de la epidemia respecto a los casos graves registrados, ya que se tiene una ocupación nacional de 21 por ciento, que representa una disponibilidad de 24 mil 588 camas generales y siete mil 944 con ventilador.

Tags: cansinocovid 19dosisvacuna
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Travel Pass, recurso para reactivar turismo evitando más contagios: Daniel Madariaga Barrilado

Siguiente Noticia

Prevén aumento en la producción de frijol para abonar a la autosuficiencia alimentaria

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Prevén aumento en la producción de frijol para abonar a la autosuficiencia alimentaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.