• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

IMSS salva a repartidor que sufrió picadura de abeja en el ojo

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
5 abril 2021
in Noticias, Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Sergio, de 24 años, repartidor en una cadena de farmacias sufrió la picadura de una abeja en el ojo derecho, y con la intervención oportuna de especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lograron retirar el aguijón y evitaron un daño irreversible en la visión del paciente.

El pasado 31 de enero, al entregar un pedido y levantarse la mica del casco, una abeja clavó su aguijón en el ojo derecho y las toxinas comenzaron a generar un daño en el globo ocular.

“En un promedio de 40 minutos, se hizo un mini trasplante lamelar anterior de tres milímetros, con lo que pudimos retirar toda la toxina de la superficie y reconstruir la córnea de manera inmediata”, explicó la doctora Karla Verdiguel Sotelo, encargada del Banco de Tejido Corneal del Hospital General de la Raza.

Refirió que existen muy pocos casos documentados en la literatura médica de aguijón en la superficie ocular y en la mayoría de éstos el desenlace no es con la conservación de la visión o del ojo.

De ahí la importancia de la donación de órganos y tejidos en México, para tenerlos en el momento que el paciente lo requiera, destacó la especialista.

Verdiguel Sotelo detalló que el aguijón fue directamente a la córnea de Sergio, y una vez incrustado en el tejido liberó toxinas y ocasionó la muerte celular en el tejido próximo a la lesión.

“Por fortuna, éste no penetró por completo en el globo ocular, se quedó en los primeros dos tercios de la córnea, lo que ameritó una resección para movilizarlo, ya que fue imposible su retiro en forma manual”, precisó.

Agregó que un daño tóxico en el nervio óptico, inclusive en la retina, genera una pérdida visual irreversible.

Señaló que la mejor manera de reconstituir la superficie ocular es con un tejido donado, “la gran fortuna que tenemos con el Banco de Tejido Corneal, es que hay tejido disponible en todo momento para la atención oportuna de estos pacientes”.

La doctora Karla Verdiguel indicó que Sergio ya tiene una recuperación casi al 100 por ciento de la visión, hay que esperar un par de meses para retirar las suturas, rehabilitarlo visualmente y reintegrarlo a su actividad familiar, social y económica.

En tanto, el paciente describió que al sufrir la picadura “sentía como si tuviera una espina que me lastimaba el párpado, el ojo lo tenía completamente cerrado”.

Señaló que es mínimo lo que falta para recuperar la vista: “corrí con mucha suerte de haber llegado y que me atendieran de inmediato”.

Agradeció al personal del IMSS por la atención recibida y haber salvado su ojo: “están muy bien capacitados para atender este tipo de casos, a pesar de no ser algo tan común que pase”.

Hizo un llamado a donar órganos y tejidos, “ya que puedes salvar tanto la vida o, como en mi caso, la visión de otra persona”.

Tags: abejaimsspicadurarepartidor
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Personas sanas pueden consumir hasta dos huevos diarios: UNAM

Siguiente Noticia

Llega 15º embarque de vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Llega 15º embarque de vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.