• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Disminuye mortalidad por covid-19 en CDMX

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
21 abril 2021
in Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Pro primera vez en un año, en La Ciudad de México se registraron tres días consecutivos sin presentarse un exceso de mortalidad.

Los días 6, 7 y 8 del mes de abril se registraron sin exceso de mortalidad. Lo que significa que el número de finados de residentes de la capital del país no superó el umbral estadístico de la Comisión Técnica de Estudio de la Mortalidad. Esto, de acuerdo a un informe publicado por el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Peña Merino.

El documento también apunta que la media de exceso de mortalidad por día se redujo en un 92 por ciento para el mes de abril. Lo anterior respecto al punto más alto de la pandemia, que fue enero del presente año.

En otras palabras: de 467 defunciones diarias en la Ciudad de México en enero, se pasó a 38 en el mes de abril.

La capital suma -desde hace un año- un total de 65 mil 197 muertes en exceso (que superan el umbral estadístico).

Te recomendamos: Vacunados más de 50 mil del personal educativo

 

En el informe se puede leer que para abril del 2020 se registraron 82 muertes sobre el umbral, para marzo de dicho año ya se registraban 320, número que decreció en los meses posteriores. Para noviembre pasado la cifra alcanzó las 122 muertes en exceso, escalando a diciembre a 278 y 467 en enero.

En febrero del presente año se contabilizaron 220, para marzo 103 y finalmente en abril: 38 defunciones sobre el estimado por la Comisión.

El pasado viernes, la jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, aseveró que no hay elementos contundentes para considerar la llegada de una tercera ola de contagios. Incluso, aseguró que la ciudad se encuentra en un punto de tránsito hacia la fase amarilla del Semáforo Epidemiológico.

Desde la semana del 8 al 14 de marzo, se ha mantenido la tendencia a la baja en los ingresos hospitalarios en la capital.

Tags: cdmxDefunciones por Covid-19
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Vacunados más de 50 mil del personal educativo

Siguiente Noticia

Reabre IMSS atención de varios servicios médicos

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Salubridad

Salud Casa por Casa, atención integral de enfermedades crónicas

4 marzo 2025
Salubridad

Atienden a más de 25 mil mujeres con VIH

29 mayo 2023
Salubridad

Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México

23 marzo 2023
Salubridad

México entra a sexta ola de contagios de Covid

14 diciembre 2022
Salubridad

25 octubre 2022
Salubridad

15 septiembre 2022
Siguiente Noticia

Reabre IMSS atención de varios servicios médicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.