Ciudad de México, 4 de mayo 2021._ Esta semana México recibirá un millón de dosis de vacunas de Sinovac para aplicar segundas dosis a todas las personas que han cumplido el periodo posterior al primer biológico, anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
Hizo un llamado a la población a tener paciencia y tomar en cuenta que no hay evidencia científica que indique que ampliar el tiempo entre la aplicación de la primera y segunda dosis pueda comprometer la eficacia.
“El mensaje para estas personas es no se preocupen, no piensen que se va a acabar la efectividad de la vacuna o que la seguridad les va a durar poco tiempo”.
De acuerdo con informes de ensayos clínicos de las cuatro vacunas que requieren dos dosis, con la primera aplicación se logra de 70 a 80 por ciento del efecto máximo esperado y con la segunda dosis se alcanza 100 por ciento.
Ello incluye mayor duración de la inmunidad; según el tiempo de seguimiento de las personas que han participado en ensayo, puede ser de hasta un año.
En cuanto a la vacuna Sinovac, todavía no se tiene propuesta formal de la ampliación del intervalo para la aplicación de la segunda dosis. Los resultados de otras vacunas permiten esperar que sea mayor.
Terminando el primer trimestre de 2022 esperamos cubrir a todas las personas aptas para vacunarse contra #COVID19. Estas expectativas responden a la velocidad con la que se fabrican las vacunas. El gobierno federal tiene suficientes recursos para adquirir las dosis necesarias. pic.twitter.com/lBUjpqYZ9K
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 4, 2021
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud comentó que ya inició la vacunación de personas de 50 a 59 años en todo el país y este martes empezará en el personal educativo de otras cinco entidades federativas.