Ciudad de México, 18 de mayo 2021._ El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aclaró que el descenso de contagios se ha mantenido durante 17 semanas.
Sin embargo, no quiere decir que terminó, porque mientras haya casos y hospitalizaciones deben continuar las medidas de prevención y mitigación.
En este sentido, destacó la importancia de avanzar hacia una inmunidad efectiva, donde la mayoría de las personas cuenten con anticuerpos para evitar enfermarse.
Hasta ahora, la evidencia muestra que la protección contra el virus SARS-CoV-2 dura entre ocho y diez meses, por lo que al vacunar entre 65 y 70 por ciento de la población se podrían evitar nuevos rebrotes de la enfermedad.
Hizo un llamado a cualquier entidad empleadora, del sector público o privado, a que tome conciencia de la importancia de que su personal tenga la oportunidad de ser inmunizado, lo cual contribuye a prevenir contagios en las empresas, negocios y oficinas.
Llamamos a empleadores de los sectores público y privado a no limitar la posibilidad de acudir a vacunarse contra #COVID19 a las y los trabajadores. Al impedir que asistan, contribuyen a que se presente un rebrote en los centros de trabajo. La vacunación es un derecho universal. pic.twitter.com/9VnFB8LbEe
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 18, 2021
En cuanto al avance en vacunación, el subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez resaltó que ocho por ciento de las personas que habitan en México cuentan con esquema completo de vacunación y el porcentaje aumenta a 13 por ciento si se toma en cuenta solo a mayores de 18 años.
El funcionario informó que este 16 de mayo se aplicaron 133 mil 422 vacunas, para un total de 23 millones 301 mil 884 dosis suministradas, desde el 23 de diciembre de 2020.
Con corte a las 21:00 h, 15 millones 544 mil 106 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna y, de ellas, 10 millones 652 mil 500 han completado el esquema de inmunización.
Por grupo poblacional, cuentan con el biológico, 10 millones 715 mil 748 personas adultas mayores y un millón 887 mil 336 personas de 50 a 59 años.
Por actividad laboral, un millón 843 mil 832 personas trabajadoras de la educación y un millón 097 mil 190 del sector Salud.