En el inicio de la semana epidemiológica número 19, el número de casos estimados por COVID-19 disminuyó 10 por ciento en comparación con la semana anterior, informó el director de Información Epidemiológica, Christian Arturo Zaragoza Jiménez.
Comentó que hasta esta fecha se registran 18 mil 074 casos activos estimados que representan 0.7 por ciento de toda la epidemia en nuestro país y un millón 914 mil 104 personas se han recuperado de la enfermedad.
Además, se tienen casi siete millones de registros en el sistema de información de vigilancia epidemiológica.
En las últimas 24 horas disminuyó la ocupación hospitalaria tanto en camas generales como con ventilador para ubicarse en 10 por ciento y en 13 por ciento, respectivamente.
“La epidemia no ha terminado y no podemos dejar de atender los mensajes de riesgo y mucho menos bajar la guardia”, dijo.
El director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó el avance de la Estrategia Nacional de Vacunación.
Del total, 11 millones 784 mil 494, es decir, 65 por ciento, cuentan con esquema completo, y seis millones 386 mil 837, que equivale a 35 por ciento, están a la espera de completar su esquema.
Se mantiene la vigilancia de reacciones adversas de mujeres embarazadas mayores de 18 años a partir de la novena semana de gestación que han sido vacunadas, porque está contemplado en el seguimiento de los eventos supuestamente atribuibles a vacunación e inmunización (Esavi).