• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

IMSS recomienda acciones contra violencia por pandemia

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
13 agosto 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 13 de agosto._ Para contrarrestar y evitar casos de violencia intrafamiliar como consecuencia del confinamiento generado por la pandemia de COVID-19, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendaron realizar actividades de esparcimiento que disminuyan tensión, generen bienestar y emociones positivas como juegos en familia, pláticas durante la comida o sesiones de películas.

Las psicólogas Norma de la Rosa Peña y Liliana Luna Vázquez, adscritas a la Unidad de Medicina Física Sur de la Ciudad de México, coincidieron en que el confinamiento prolongado ha provocado cambios radicales en las relaciones interpersonales y en algunos casos se incrementó la violencia en los hogares.

Para contrarrestar estos escenarios, De la Rosa Peña resaltó que aspectos que favorecen un ambiente familiar agradable y libre de violencia son: evitar comportamientos adictivos, cumplir pequeñas tareas que involucren a todos los miembros de la familia, hacer ejercicio, llevar una alimentación saludable y escuchar música, entre otras actividades.

Por su parte, la psicóloga Liliana Luna Vázquez sugirió aprender técnicas de respiración y meditación que ayudan a mantener la calma y dar tranquilidad ante situaciones estresantes, momentos de tensión o irritabilidad.

Consideró que un ejercicio de introspección es fundamental para analizar e identificar señales de nuestras emociones con técnicas escritas o de observación en el espejo, para que de manera consciente se haga una evaluación de los resultados reales que puedan traer una conducta violenta.

Tags: imsspandemiaviolencia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Suministradas, 73.7 millones de dosis en México

Siguiente Noticia

COVID-19 se convertirá en una infección infantil

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

COVID-19 se convertirá en una infección infantil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.