• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Subrogar servicios cuesta a ISSSTE 8 mil mdp

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
6 octubre 2021
in Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 6 de octubre.- Subrogar servicios cuesta a ISSSTE 8 mil mdp.

El Estado debe recuperar la rectoría del sistema de salud y reducir la subrogación de servicios, dijo el director general, Luis Antonio Ramírez Pineda.

Y es que al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) le cuesta alrededor de ocho mil millones de pesos al año.

Es el reto principal que enfrenta el Gobierno de México.

El sistema de subrogación de servicios no beneficia a la derechohabiencia, ni en calidad, ni en eficiencia, señaló.

Ramírez Pineda destacó que se trabaja para modificar el enfoque de salud de un modelo curativo a un modelo preventivo.

También para recuperar la rectoría del sistema de salud.

Comentó que entre los retos y acciones del Gobierno de México para fortalecer los servicios de salud, está el generar incentivos para que el personal médico se movilice a zonas rurales y marginadas de México, asegurando el acceso a quienes más lo necesitan.

Con ello aprovechar infraestructura y personal en cualquier rincón del país.

Y reducir costos para garantizar el acceso a la atención médica en México, tal como se ha hecho para enfrentar el COVID-19.

Subrogar servicios cuesta a ISSSTE 8 mil mdp

“Es necesario mejorar los esquemas de estandarización para el aprovechamiento de los recursos de salud con los que contamos”, puntualizó.

Ramírez Pineda resaltó que otro reto en el ISSSTE y en el sector salud es desarrollar y potencializar la formación de médicos y enfermeras.

“A nivel nacional somos deficitarios de personal de salud”.

Exhortó a las universidades a formar nuevas generaciones enfocados en especialidades relacionadas con los padecimientos de nuestra población.

En el caso particular del ISSSTE, se está ampliando el número de médicos de residencia y las sedes para los programas de formación de especialistas.

Ello, para fortalecer el primer nivel de atención, diagnóstico oportuno y control de pacientes con enfermedades crónico degenerativas.

Tags: isssteSaludsubrogación de servicios
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Sopas instantáneas y los riesgos de salud

Siguiente Noticia

Colocan implante cerebral para curar la depresión

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Salubridad

Salud Casa por Casa, atención integral de enfermedades crónicas

4 marzo 2025
Salubridad

Atienden a más de 25 mil mujeres con VIH

29 mayo 2023
Salubridad

Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México

23 marzo 2023
Salubridad

México entra a sexta ola de contagios de Covid

14 diciembre 2022
Salubridad

25 octubre 2022
Salubridad

15 septiembre 2022
Siguiente Noticia

Colocan implante cerebral para curar la depresión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.