• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Instalan en México el capítulo nacional de la campaña #MujeresRurales, #MujeresConDerechos

Redacción por Redacción
24 marzo 2021
in Estilo de vida, Mundial
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Diez instituciones gubernamentales federales y estatales, así como organismos de la sociedad civil, medios de comunicación, agencias del Sistema de Naciones Unidas en México y personalidades instalaron el Capítulo México de la Campaña Regional de América Latina y el Caribe #MujeresRurales, #MujeresConDerechos.

La Campaña es un trabajo colaborativo que impulsa, desde 2016, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para visibilizar los desafíos que enfrentan las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes de la región para lograr su autonomía plena, así como valorar el papel que tienen en el alcance de la seguridad alimentaria y dietas nutritivas y sostenibles.

A través de la Campaña se difunden en medios digitales y redes sociales información y contenidos y se promueven actividades, proyectos y políticas públicas que impulsen mecanismos efectivos de participación y empoderamiento de las mujeres rurales y sus organizaciones.

En la instalación del Capítulo México estuvieron presentes representantes de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, la Oficina para la Agenda 2030 de la Secretaría de Economía, la Secretaría del Bienestar del Estado de Oaxaca, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Jalisco, la organización The Hunger Project México, la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ONU Mujeres, la Organización Internacional de las Migraciones, así como Chef Alfredo Oropeza. 

Durante la reunión Lina Pohl, Representante de la FAO en México, llamó a las y los asistentes a sumarse a visibilizar el papel tan relevante que han tenido y tienen las mujeres durante la pandemia para lograr una alimentación saludable y nutritiva.

“No vamos a descansar hasta que este rol de las mujeres rurales sea reconocido, sobre todo que los derechos de las mujeres se cumplan y respeten, que las brechas sean superadas y tengamos una sociedad más igualitaria”, expuso Lina Pohl.

Lorenzo Jiménez de Luis, Representante Residente del PNUD en México, expuso que es muy importante visibilizar a las mujeres rurales ya que producen el 50% de los alimentos del país, sin embargo 6 de cada 10 mujeres rurales viven en situación de pobreza. 

“En nuestra región la desigualdad aparece corregida y aumentada cuando hablamos de mujeres. Esta realidad se ha visto exacerbada por la pandemia. Por lo que esta campaña es muy importante. Desde PNUD la abrazamos y vamos de la mano de la FAO”, manifestó el Representante Residente del PNUD. 

Claudia Brito, Oficial Regional de Género de la FAO para América Latina y el Caribe celebró la instalación del Capítulo México de la campaña Regional por medio de la cual se busca promover los derechos de las mujeres en el medio rural, visibilizar y cuantificar su rol productivo en los sistemas alimentarios, reducir las brechas en torno a las labores de cuidado y trabajo no remunerado, promover una vida libre de violencia y potenciar su contribución en las estrategias de recuperación postpandemia.

Tags: alimentacionFAOmujeres ruralesnutricion
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Aplicación de vacunas contra COVID-19, únicamente en puntos establecidos por gobierno federal

Siguiente Noticia

Recibe México décimo tercer embarque de vacunas Pfizer-BioNTech contra COVID-19

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Estilo de vida

¿Cuándo será la marcha a favor de la marihuana?

24 abril 2025
Estilo de vida

Seguir dietas “milagro” atenta contra la salud

17 octubre 2024
Mundial

Promueve Issste diagnóstico temprano a derechohabientes con autismo

2 abril 2024
Mundial

Robots sienten dolor y aprenden solos

13 septiembre 2023
Salud digital, la nueva iniciativa de la OMS
Mundial

Salud digital, la nueva iniciativa de la OMS

24 agosto 2023
Estilo de vida

Issste inaugura Jornada Nacional de Básquetbol 2023 en Veracruz

23 agosto 2023
Siguiente Noticia

Recibe México décimo tercer embarque de vacunas Pfizer-BioNTech contra COVID-19

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.