• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Impulso a la competitividad del sector cárnico, compromiso del nuevo presidente de COMECARNE

Ligia Tuon por Ligia Tuon
25 febrero 2021
in Empresas, Estilo de vida
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La Asamblea General Ordinaria de los socios y asociados del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) 2021, eligió a Ernesto Hermosillo Seyffert, Director de Modelo de Gestión en Grupo BAFAR, como presidente del Comecarne, así como al nuevo Comité Directivo del organismo para el periodo 2021-2022.

En el evento protocolario, que se llevó a cabo de forma virtual, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, el Dr. Víctor Villalobos Arámbula, tomó protesta a Ernesto Hermosillo Seyffert y al Comité Directivo.

Durante su intervención destacó que: “En el pulso de esta pandemia hemos confirmado el importante papel del sector agropecuario para la estabilidad social y para la economía».

«A pesar de todo tuvimos éxito y evitamos el desabasto generalizado de alimentos. Nuestro sector fue el que tuvo el mejor desempeño y crecimiento», dijo.

«Tuve oportunidad de conversar con varios actores de la cadena de la carne para dialogar sobre la importancia de mejorar el consumo de carne por parte de la población mexicana. Hemos acordado una serie de acciones para mejorar el consumo de carne per cápita en especial en las clases sociales que tienen menor poder adquisitivo», añadió.

Por su parte, durante su participación. Hermosillo Seyffert señaló: “La difícil situación de la pandemia del Covid-19 nos obliga a observar y analizar con detenimiento la cadena de valor de nuestro sector, para asegurar que todos los eslabones se entrelacen de forma coordinada y retomemos el crecimiento a favor de nuestros consumidores».

«Ante esta situación en nuestro sector tenemos el reto de: redoblar esfuerzos para impulsar medidas de higiene e inocuidad de los productos, así como seguir protocolos de seguridad en la producción para salvaguardar la salud de nuestros colaboradores; impulsar propuestas de valor mucho más creativas y actualizadas, para responder a las nuevas necesidades de nuestros diferentes consumidores; eficientar la cadena de suministro, para así responder de manera ágil ante los actuales escenarios que se nos plantean y explorar nuevas oportunidades de crecimiento.”

Además, el nuevo presidente del Comecarne puntualizó los 3 objetivos estratégicos de su gestión:

1) Impulsar la competitividad de la cadena cárnica a través del fortalecimiento de las regulaciones normativas y legislativas, la consolidación de la competitividad de la proveeduría nacional, el incremento de las fuentes de abasto y el impulso a la vinculación científica y trasferencia de tecnología;

2) Seguir posicionando a la proteína cárnica promoviendo su consumo como parte de una dieta saludable y balanceada; y

3) Asegurar la representatividad de COMECARNE siendo referente de información en el sector para la toma de decisiones.

Ernesto Hermosillo Seyffert también felicitó a su predecesora Carla Suárez Flores por sus 4 años de gestión, en los que bajo su liderazgo se consolidaron alianzas estratégicas con diferentes sectores, los cuales han fortalecido la promoción del consumo de la proteína; la proveeduría nacional de insumos y la defensa de todos los productos cárnicos.

Suárez Flores mencionó que: “Hoy entrego la estafeta de la Presidencia del Consejo después de cuatro años de trabajo. Es par mi un honor haber sido la primera mujer en la historia del COMECARNE en asumir este cargo».

«Gracias a la implementación de acciones específicas dejamos una organización fuerte y dinámica que contribuye de manera importante al crecimiento y desarrollo, no solo del sector agroalimentario, sino a toda la economía nacional”.

El sector cárnico se consolidó en 2020 como uno de los pilares del sector agropecuario mexicano con números positivos, ya que se registró un incremento en la producción del 2.9% comparado con el 2019, también las exportaciones de productos cárnicos mexicanos fueron superiores 23% en volumen y 16% en valor alcanzando un total de 2,606 millones de dólares.

Tags: comecarnecompetitividadernesto hermosillo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México, quinto lugar mundial en seguridad alimentaria

Siguiente Noticia

Por primera vez, el ISSSTE asigna dirección de una CMF a enfermera

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Estilo de vida

¿Cuándo será la marcha a favor de la marihuana?

24 abril 2025
Estilo de vida

Seguir dietas “milagro” atenta contra la salud

17 octubre 2024
Estilo de vida

Issste inaugura Jornada Nacional de Básquetbol 2023 en Veracruz

23 agosto 2023
Estilo de vida

Actividades recreativas protegen contra consumo de drogas

16 agosto 2023
Empresas

Impulsan plataforma VELAVO

22 abril 2023
Estilo de vida

Desarrollan yogur probiótico de larga duración

13 abril 2023
Siguiente Noticia

Por primera vez, el ISSSTE asigna dirección de una CMF a enfermera

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.