• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Rebasa superávit agroalimentario los 12 mil mdd en 2020

Ligia Tuon por Ligia Tuon
15 febrero 2021
in Empresas, Estilo de vida
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El saldo de la balanza comercial de productos agroalimentarios (agropecuarios y agroindustriales) del país cerró el año 2020 con un superávit de 12 mil 347 millones de dólares, lo que significó un incremento a tasa anual de 39.92 por ciento, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Durante el periodo enero-diciembre de 2020, las exportaciones agroalimentarias generaron ingresos al país por 39 mil 525 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento de 5.19 por ciento en comparación con 2019.

En tanto, las importaciones agropecuarias y agroindustriales disminuyeron 5.47 por ciento durante enero-diciembre de 2020 respecto a las registradas en el mismo lapso del año previo, al totalizar 27 mil 178 millones de dólares.

Así, el comercio total agroalimentario de México con sus socios comerciales (exportaciones e importaciones) alcanzó los 66 mil 703 millones de dólares durante 2020, de los que el 59.2 por ciento corresponde a las ventas realizadas por el país.

Con base en cifras del Banco de México, la dependencia federal indicó que la balanza comercial agropecuaria y pesquera (productos primarios sin incluir lo agroindustrial) registró un saldo positivo de cinco mil 887 millones de dólares, cifra mayor en 27.32 por ciento respecto de 2019; las ventas correspondientes a este segmento alcanzaron los 18 mil 683 millones de dólares.

En cuanto a los productos agroindustriales, las exportaciones sumaron 20 mil 842 millones de dólares, un alza anual de 5.60 por ciento, con saldo superavitario en su balanza por seis mil 459 millones de dólares, que equivale a un incremento anualizado de 53.80 por ciento.

La dependencia federal informó que las hortalizas, las frutas y las bebidas fueron los principales grupos de exportación mexicanos en 2020, al concentrar más de 61 por ciento, con una participación del 22, 19 y 21 por ciento del total, respectivamente.

A su vez, el sector de cárnicos fue el que presentó el mayor dinamismo durante los 12 meses de 2020, con una variación positiva de 17.4 por ciento respecto a 2019. A su interior, las exportaciones de carne de porcino aumentaron 29.77 por ciento anual.

En el periodo de referencia, las mayores alzas en las exportaciones agropecuarias del país se observaron en el café sin tostar, con aumento de 36.09 por ciento anual; seguido del tomate, 22.80 por ciento; cebolla y ajos, 19.28 por ciento; fresa y frambuesas, 18.54 por ciento; y pepino y pepinillos con 15.65 por ciento anual.

Tags: balanza comercialméxicoproductos agroalimentariossuperavit
ShareTweetPin
Noticia Anterior

INSABI y UNOPS reciben ofertas para claves de abastecimiento de material de curación

Siguiente Noticia

En nuevo ensayo, Universidad de Oxford aplica vacuna Covid-19 a niñez

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Estilo de vida

¿Cuándo será la marcha a favor de la marihuana?

24 abril 2025
Estilo de vida

Seguir dietas “milagro” atenta contra la salud

17 octubre 2024
Estilo de vida

Issste inaugura Jornada Nacional de Básquetbol 2023 en Veracruz

23 agosto 2023
Estilo de vida

Actividades recreativas protegen contra consumo de drogas

16 agosto 2023
Empresas

Impulsan plataforma VELAVO

22 abril 2023
Estilo de vida

Desarrollan yogur probiótico de larga duración

13 abril 2023
Siguiente Noticia

En nuevo ensayo, Universidad de Oxford aplica vacuna Covid-19 a niñez

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.