• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

En México no hay crisis alimentaria: Villalobos

Ligia Tuon por Ligia Tuon
3 febrero 2021
in Empresas, Estilo de vida
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, aseguró que no ha habido compras de pánico ni crisis alimentaria en México.

Villalobos Arámbula dejó en claro que este logro es mérito de las productoras y los productores que incansablemente garantizaron la disponibilidad de alimentos para todos los mexicanos, lo cual, comentó, habrá de seguir este año.

No obstante los estragos de la pandemia, el sector primario registró en 2020 un incremento en la producción, al estimarse un volumen de 290.4 millones de toneladas de alimentos (tres millones más respecto de 2019), con la entrega de recursos en forma directa, oportuna y sin intermediarios.

Destacó que el Producto Interno Bruto (PIB) de las actividades primarias creció dos por ciento en 2020 y 4.9% durante el cuarto trimestre de ese año (el mayor en los últimos cuatro años), lo que contribuyó a mitigar la afectación a la economía nacional por la actual pandemia.

Durante 2020, agregó, se aprovechó también la oferta exportable y se alcanzó un superávit histórico de 11 mil 432 millones de dólares al mes de noviembre (43.2% más). Las exportaciones mantuvieron un crecimiento constante, ubicándose en 35 mil 903 millones de dólares, indicó.

Mencionó que en términos de autosuficiencia alimentaria, del 2020 se prevén aumentos importantes en los cuatro granos básicos para ubicarse del siguiente modo: arroz, 302 mil toneladas (23.3 por ciento más); frijol, un millón 193 mil (+35.6%); maíz grano, 28 millones 294 mil (+3.9%), y trigo panificable, un millón 589 mil (+17.5%).

En conferencia de prensa virtual, el titular de Agricultura afirmó que el presupuesto del 2020 fue de 47 mil 576 millones de pesos, y el de este año es de 49 mil 291 millones de pesos, un incremento de mil 714 millones de pesos que se verá reflejado en la línea de la productividad, con su aplicación a los programas prioritarios y los sustanciales.

Señaló que la actual relación presupuesto-producción, con resultados positivos, tiene que ver con la operación de apoyos sin corrupción ni intermediarios, lo que favoreció el incremento en la producción agropecuaria y pesquera del país.

El secretario Villalobos Arámbula apuntó que durante 2020 los programas prioritarios llegaron de forma directa y con cobertura nacional a más de dos millones 828 mil productores de pequeña escala, ejidatarios, campesinos e indígenas, con un monto de 20 mil 664 millones de pesos. “El campo no se ha detenido, no se detiene y no se detendrá”, afirmó.

Respecto al programa de Fertilizantes para el Bienestar en el estado de Guerrero, puntualizó que el año agrícola 2020 concluirá en marzo de 2021 con un estimado de producción de 1.38 millones de toneladas, esto es, 10.4% mayor al promedio histórico de 2009-2019.

Tags: agriculturaalimentoscrisissader
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Ciertas dietas detonan diabetes y obesidad

Siguiente Noticia

Actualizan lineamientos de atención clínica para pacientes COVID-19

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Estilo de vida

¿Cuándo será la marcha a favor de la marihuana?

24 abril 2025
Estilo de vida

Seguir dietas “milagro” atenta contra la salud

17 octubre 2024
Estilo de vida

Issste inaugura Jornada Nacional de Básquetbol 2023 en Veracruz

23 agosto 2023
Estilo de vida

Actividades recreativas protegen contra consumo de drogas

16 agosto 2023
Empresas

Impulsan plataforma VELAVO

22 abril 2023
Estilo de vida

Desarrollan yogur probiótico de larga duración

13 abril 2023
Siguiente Noticia

Actualizan lineamientos de atención clínica para pacientes COVID-19

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.