• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

FAO reconoce a México por acciones a favor de la sanidad animal

Redacción por Redacción
21 enero 2021
in Estilo de vida
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) designó a la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación (UISDC) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) como Centro de Referencia del organismo internacional para la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM).

Este reconocimiento permite al organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural fortalecer la Estrategia Nacional contra la RAM, que lleva a cabo el Gobierno de México a través de un trabajo que involucra a diversas instancias federales.

El objetivo de la designación es apoyar la implementación del Plan de Acción de la FAO para crear conciencia entre la sociedad sobre la importancia del uso adecuado de los antimicrobianos en la sanidad de los animales, mejorar la capacidad de diagnóstico, hacer más eficiente la vigilancia epidemiológica, así como promover las buenas prácticas, fortalecer la gobernanza y motivar el uso responsable de los medicamentos en México y los países de Centro, Sudamérica y el Caribe.

El reconocimiento, que tiene vigencia de cuatro años, equipara a la Unidad ubicada en Tecámac, Estado de México, con otros seis centros a nivel mundial y que se encuentran en Reino Unido, Dinamarca, Tailandia, Alemania, Estados Unidos y Francia.

En junio de 2015, durante la 39ª reunión de la Conferencia de la FAO, los representantes de los países se comprometieron a trabajar de manera coordinada con las organizaciones Mundial de la Salud (OMS) y la Mundial de Sanidad Animal (OIE) para solucionar el problema de RAM, la cual es una amenaza para la salud pública, la producción agrícola y ganadera y la seguridad alimentaria.

Como parte de la estrategia, la FAO designó Centros de Referencia de la RAM, cuya experiencia en temas de salud animal permite proporcionar asesoramiento técnico y científico al programa.

En su calidad de Centro de Referencia el organismo de Agricultura debe desarrollar materiales de sensibilización, participar en la semana mundial de sensibilización sobre antibióticos, realizar conferencias técnicas sobre el uso prudente de antimicrobianos y organizar seminarios, capacitaciones y talleres para los países de la región sobre temas de Uso de Antimicrobianos (UAM) y RAM basados en el concepto de una sola salud.

De igual forma, debe dar apoyo a los países participantes para el desarrollo de capacidades estratégicas y técnicas para bacteriología y pruebas de susceptibilidad a antimicrobianos; identificación de marcadores moleculares de resistencia antimicrobiana y secuenciación de microorganismos para detección de genes de resistencia en México y países piloto, y desarrollar una red de investigación colaborativa en la región.

La RAM se produce cuando microorganismos como bacterias, hongos, virus y parásitos sufren cambios que los hacen resistentes a los medicamentos antimicrobianos. Estos cambios pueden presentarse de manera natural, pero en la mayoría de los casos surgen con el uso indiscriminado de este tipo de medicamentos, lo que provoca que los microorganismos se adapten a ellos.

Tags: FAOméxicosanidad animal
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Expertos encuentran las células cerebrales que producen Alzheimer

Siguiente Noticia

Cuba producirá cien millones de dosis de vacuna Soberana 02

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Estilo de vida

¿Cuándo será la marcha a favor de la marihuana?

24 abril 2025
Estilo de vida

Seguir dietas “milagro” atenta contra la salud

17 octubre 2024
Estilo de vida

Issste inaugura Jornada Nacional de Básquetbol 2023 en Veracruz

23 agosto 2023
Estilo de vida

Actividades recreativas protegen contra consumo de drogas

16 agosto 2023
Estilo de vida

Desarrollan yogur probiótico de larga duración

13 abril 2023
el amor es un proceso biológico.
Estilo de vida

La ciencia explica qué pasa cuando nos enamoramos

17 febrero 2023
Siguiente Noticia

Cuba producirá cien millones de dosis de vacuna Soberana 02

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.