• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Promueven consumo de sardina para enfrentar necesidades alimentarias en el país

Redacción por Redacción
12 enero 2021
in Estilo de vida
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La senadora María Guadalupe Saldaña Cisneros propuso que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con la de Economía, diseñen y pongan en marcha un programa nacional para fomentar el consumo de sardina.

Además, solicitó al titular de la Secretaría de Bienestar, así como a los gobiernos estatales que, dentro de los programas de apoyo para enfrentar las necesidades alimentarias, se incluya este producto marino de forma prioritaria.

“Necesitamos acciones que construyan una política nutricional que haga frente a los problemas alimentarios que tenemos; una de ellas, es ampliar la distribución de este producto entre la población más vulnerable y promover que se incluya en su dieta”, expresó la legisladora.

Refirió que en México el aprovechamiento para el consumo humano de la sardina es muy bajo, ya que, del total de la producción nacional en 2017, según la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, se destinaron 221 mil 216 toneladas para consumo humano, lo que representa sólo el 27 por ciento de la captura total, mientras que 500 mil 122 toneladas se dirigieron para engorda de aves comestibles y otros usos.

Ante este escenario, afirmó que la Secretaría de Agricultura debe trabajar para que esta especie se utilice como alimento humano, se comercialice en las tiendas comunitarias del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana y se incluya en las despensas que otorguen las autoridades federales y estatales.

Saldaña Cisneros recordó que la sardina es un alimento que contiene proteínas de alta calidad, fósforo, magnesio, vitaminas, así como ácidos grasos que coadyuvan a reducir niveles de colesterol y enfermedades del corazón, por lo que debe formar parte de la canasta básica.

El Gobierno Federal ha señalado los malos hábitos alimenticios de población, como una de las causas que eleva la mortalidad por Covid-19. Por eso, una de sus principales obligaciones es promover una sana y segura alimentación, concluyó.

Tags: agriculturaalimentacionméxicosardina
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Pese a vacunas, la OMS descarta inmunidad de rebaño ante el covid en 2021

Siguiente Noticia

Aumenta CDMX capacidad hospitalaria para atender COVID-19

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Estilo de vida

¿Cuándo será la marcha a favor de la marihuana?

24 abril 2025
Estilo de vida

Seguir dietas “milagro” atenta contra la salud

17 octubre 2024
Estilo de vida

Issste inaugura Jornada Nacional de Básquetbol 2023 en Veracruz

23 agosto 2023
Estilo de vida

Actividades recreativas protegen contra consumo de drogas

16 agosto 2023
Estilo de vida

Desarrollan yogur probiótico de larga duración

13 abril 2023
el amor es un proceso biológico.
Estilo de vida

La ciencia explica qué pasa cuando nos enamoramos

17 febrero 2023
Siguiente Noticia

Aumenta CDMX capacidad hospitalaria para atender COVID-19

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.