• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Amplían temporada de capturas de pulpo rojo en Golfo de México y Mar Caribe

Redacción por Redacción
16 diciembre 2020
in Estilo de vida
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Se ampliará 15 días la temporada de captura de pulpo rojo o maya en las aguas marinas de jurisdicción federal de los estados de Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo, de profundidades de hasta 12 metros del litoral del Golfo de México y el Mar Caribe.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en conjunto con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), determinó que la fecha del establecimiento de la veda se pospone del 16 de diciembre de 2020 al 1 de enero de 2021, de acuerdo con lo publicado este martes 15 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para entrar en vigor.

Agricultura y la Conapesca dan respuesta a la solicitud hecha por los productores de pulpo rojo durante la reunión del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura de Yucatán, celebrada el 30 de noviembre del presente año y en el que participaron los representantes pesqueros de la entidad, Campeche y Quintana Roo.

La resolución de la ampliación de la veda del pulpo rojo, desde el ámbito federal, se hizo con base en un estudio técnico ejecutado y validado por el Inapesca, que pasó por la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, y el Departamento Jurídico de la Conapesca.

En esta decisión, se tomó en cuenta la situación del estado de los niveles de capturas de pulpo, que tuvieron un efecto negativo tanto por las restricciones a la movilidad debido a las medidas para controlar la pandemia de SARS-CoV-2 (Covid-19), como a los fenómenos meteorológicos que en el presente año han afectado la región.

De acuerdo con la publicación oficial, la modificación del inicio del periodo de veda establece el inicio a partir del 1 de enero de 2021, con lo cual los pescadores contarían con 15 días adicionales para realizar el aprovechamiento de dicho recurso hasta el 31 de diciembre de 2020, lo que les permitirá beneficiar su economía y de las cadenas de valor que dependen de esta captura.

De acuerdo con la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, la Conapesca tiene la facultad de establecer las medidas administrativas y de control a las que deben sujetarse las actividades de pesca comercial de las especies de pulpo en aguas de jurisdicción federal del Golfo de México y el Mar Caribe, a efecto de inducir a su aprovechamiento sustentable.

El recurso pulpo rojo o maya está reglamentado conforme a la recomendación que hizo el Inapesca, a través de la Dirección General Adjunta de Investigación Pesquera del Atlántico, con base en el Análisis de Riesgo Pesquero para esta pesquería en 2019, publicado en el DOF con fecha de 28 de julio del 2020.

Con estas medidas, el Gobierno de México pondera la importancia de la pesquería del pulpo en el Golfo de México y el Mar Caribe, que es una de las más importantes por su volumen y valor económico, derivado de su alto potencial de exportación hacia la Unión Europea: los estados de Yucatán y Campeche son los principales productores a nivel nacional, entre ambos generan el 91 por ciento de la producción en nuestro país.

 

Tags: golfo de mexicomar caribepulpo rojoveda
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Asintomático el 70% de contagiados de COVID-19

Siguiente Noticia

Autorizan venta de pruebas caseras de COVID-19 sin receta en EEUU

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Estilo de vida

¿Cuándo será la marcha a favor de la marihuana?

24 abril 2025
Estilo de vida

Seguir dietas “milagro” atenta contra la salud

17 octubre 2024
Estilo de vida

Issste inaugura Jornada Nacional de Básquetbol 2023 en Veracruz

23 agosto 2023
Estilo de vida

Actividades recreativas protegen contra consumo de drogas

16 agosto 2023
Estilo de vida

Desarrollan yogur probiótico de larga duración

13 abril 2023
el amor es un proceso biológico.
Estilo de vida

La ciencia explica qué pasa cuando nos enamoramos

17 febrero 2023
Siguiente Noticia

Autorizan venta de pruebas caseras de COVID-19 sin receta en EEUU

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.