• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Congreso capitalino aprueba Ley de Huertos en la CDMX

Silvia Chavela por Silvia Chavela
18 noviembre 2020
in Estilo de vida
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una nueva Ley de huertos urbanos que permitirá a personas físicas, asociaciones vecinales, organizaciones ciudadanas y cooperativas comunitarias administrar espacios públicos para instalar  el cultivo de frutas, verduras, hortalizas, plantas aromáticas y medicinales de uso legal y flores, para el autoconsumo, con la opción de vender producción excedente para el mantenimiento del mismo.

Dicho aprovechamiento en calles, “espacios alternativos con áreas verdes” y edificios públicos, se otorgarán bajo convocatoria con la figura de cesión de derechos de administración, por no menos de un año y la posibilidad de ser renovado.

La diputada Teresa Ramos Arreola, presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático, Protección Ecológica y Animal, presentó un dictamen que expide una nueva Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México que fue aprobada por todas las diputadas y los diputados presentes en el Congreso.

El dictamen parte de las iniciativas presentadas por la diputada Gabriela Salido Magos y el diputado Temístocles Villanueva Ramos y establece, entre otras cosas, que el Estado debe garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente sano para su desarrollo, salud y bienestar; así como a la participación corresponsable de las personas, en forma individual o colectiva, en la preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección al ambiente.

Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión Teresa Ramos, señaló que los huertos urbanos se consideran benéficos para las sociedades porque mejoran la relación con los entornos, ya que al conocer los ciclos naturales de la tierra y los procesos para lo obtención de alimentos fomenta el respeto al medioambiente y genera conciencia sobre la necesidad de conservar los recursos que se usan día a día.

Si bien el catálogo de conceptos de la nueva ley no define “espacios alternativos con áreas verdes”, explicó que tratándose de espacios públicos pueden ser utilizados camellones,  parques y demás áreas de acceso público.

Al razonar su voto, el diputado Temístocles Villanueva señaló que con el dictamen se busca mantener un equilibrio ecológico, agregó que las estrategias verdes vinculan al gobierno con la sociedad civil y finalizó reconociendo el trabajo de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso de la Ciudad de México a cargo de la diputada Tere Ramos.

La nueva Ley establece los conceptos, principios, procedimientos y facultades para la formulación de políticas públicas orientadas en la mitigación ambiental y seguridad alimentaria a través de la creación y mantenimiento y aprovechamiento de huertos urbanos en la CDMX.

Posterior a la entrada en vigor de la ley, aprobada por unanimidad, la jefatura de gobierno deberá expedir dentro de los siguientes 180 días el reglamento correspondiente y la Secretaría de Medio Ambiente los lineamientos técnicos sobre el tipo de especies y cuidados de los huertos urbanos en tanto que el legislativo deberá asignar a dicha dependencia el presupuesto suficiente para crear, promover y mantener dichos espacios.

Tags: cdmxcongresoley huertos urbanos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Pfizer dice que su vacuna contra COVID es 95% efectiva

Siguiente Noticia

Dolly Parton donó un millón de dólares para la vacuna de Moderna

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Estilo de vida

¿Cuándo será la marcha a favor de la marihuana?

24 abril 2025
Estilo de vida

Seguir dietas “milagro” atenta contra la salud

17 octubre 2024
Estilo de vida

Issste inaugura Jornada Nacional de Básquetbol 2023 en Veracruz

23 agosto 2023
Estilo de vida

Actividades recreativas protegen contra consumo de drogas

16 agosto 2023
Estilo de vida

Desarrollan yogur probiótico de larga duración

13 abril 2023
el amor es un proceso biológico.
Estilo de vida

La ciencia explica qué pasa cuando nos enamoramos

17 febrero 2023
Siguiente Noticia

Dolly Parton donó un millón de dólares para la vacuna de Moderna

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.