• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Hoy se celebra Día Mundial de la Higiene con énfasis en lavado de manos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
3 septiembre 2020
in Consejos, Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

En el Día Mundial de la Higiene las autoridades continúan exhortando a la población a reforzar las medidas preventivas de higiene personal para evitar la propagación del COVID-19, como lo son el lavado de manos con agua y jabón, así como seguir los lineamientos de la Jornada Nacional de Sana Distancia y de mantenerse en casa.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, en el artículo “Por esto es que el jabón evita la transmisión del coronavirus”, publicado en la Gaceta UNAM el pasado 23 de marzo, los virus como el COVID-19 tienen una capa de proteína y grasa a su alrededor, ambas les “ayudan” a fijarse de mejor manera a la piel humana.

El jabón, gracias a que está conformado por dos moléculas (una atraída al agua y otra a la grasa), al entrar en contacto con el agua y un virus al mismo tiempo es capaz de “atraer” ambos elementos y desintegrar la capa de grasa que cubre al coronavirus, es decir lavarse las manos con jabón mata al virus si este se encuentra en las manos y el agua termina por llevarse cualquier residuo.

El lavado asegura de esta manera la limpieza de la piel y, en particular, de las manos, las cuales nos llevamos constantemente a la cara o boca. Es necesario lavarse durante 30 segundos porque es el tiempo que tarda el jabón en desintegrar la capa de grasa alrededor del COVID-19; tallarse por menos tiempo no garantiza el mismo resultado.

En el artículo la máxima casa de estudios de México recalca que el mal hábito de olvidar lavarse las manos nos convierte en un vector en la transmisión de afecciones, “pero no sólo gastrointestinales y respiratorias, sino también de otras, por ejemplo, hepatitis A, conjuntivitis, enfermedades de la piel, aunque en menor grado. Si traemos virus o bacterias en las manos, podemos ser un medio de contagio o contagiarnos de alguno de estos gérmenes”.

Tags: higienejabonlavadounam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

5G permitirá realizar cirugías a distancia en tiempo real

Siguiente Noticia

Recomienda legisladora crear huertos urbanos

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Salud

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

1 agosto 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Salud

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

28 julio 2025
Salud

Predicen la salud futura de una mujer por menstruación

29 julio 2025
Docentes Tec comparten consejos si padeces diabetes
Consejos

Consejos si padeces diabetes

26 julio 2025
Salud

ISSSTE realizan neurocirugía a paciente despierta

24 julio 2025
Siguiente Noticia

Recomienda legisladora crear huertos urbanos

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.