• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Secretaría de Salud recibe unidades móviles para la atención de emergencias

Roman Linares por Roman Linares
17 agosto 2022
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 17 agosto._ La Secretaría de Salud recibió cinco Unidades de Comando para la Seguridad en Salud (Unicoss) y cinco carpas móviles desplegables para puestos de mando. Ya fueron entregadas por el Comando Norte de Estados Unidos (Northcom). Eso, para fortalecer la infraestructura de atención de emergencias y ampliar el acceso a servicios para las personas en situación de vulnerabilidad.

El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, resaltó que el trabajo conjunto entre Northcom, la Secretaría de Salud y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, ha permitido enfrentar las pandemias de influenza en 2009 y de COVID-19 en 2020.

Detalló que, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) y el Centro Operativo para la Atención de Contingencias (Copac), cuentan con profesionales capacitados.

Convenios de colaboración

El director general de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez, indicó que el equipo que hoy se recibe forma parte de los convenios de colaboración entre ambas naciones signados en el contexto del proyecto de cooperación “Fortalecimiento de las capacidades en la atención médica de emergencias de salud pública con enfoque multiamenazas del sector de Salud en México”, que inició en 2017.

Dio a conocer que las cinco carpas móviles desplegables de fácil movilización para puestos de mando incluyen mobiliario, insumos, cómputo y comunicaciones, así como equipo eléctrico.

Asimismo, cinco Unicoss cuentan con equipo de cómputo y comunicaciones, mobiliario y accesorios para la operatividad de las unidades de comando.

El director general de Epidemiología resaltó que la colaboración México-Estados Unidos se refleja en la amplia y fructífera capacidad de respuesta a nivel federal. Ahora el objetivo es que esta cooperación se amplíe a las entidades federativas, con el propósito de que estén preparadas para responder a las emergencias.

 

Tags: carpas movilesepidemiologiaSaludunicoss
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Salud

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

1 agosto 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Salud

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

28 julio 2025
Salud

Predicen la salud futura de una mujer por menstruación

29 julio 2025
Salud

ISSSTE realizan neurocirugía a paciente despierta

24 julio 2025
Salud

Ante lluvias hay alerta ante casos de dengue

24 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.