• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Se reportaron 1.27 millones de muertes atribuibles a la resistencia antimicrobiana

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
17 octubre 2022
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 17 octubre._ En 2019, previo a la pandemia se reportaron 1.27 millones de muertes directamente atribuibles a la resistencia antimicrobiana y se proyecta que potencialmente para 2050 sea el principal motivo de muerte.

Por lo que es importante la prevención al instaurar su vigilancia y mediante un control de infecciones eficaz, señaló la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante su participación en el arranque de trabajos del Curso Interinstitucional, Gestión Directiva Aplicada al Proceso de Prevención y Control de las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS), realizado en el auditorio del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), Duque Molina explicó que han predominado tres tipos de infecciones: de las vías respiratorias bajas y del tórax, del torrente sanguíneo e intraabdominales.

Añadió que una tercera parte de las infecciones asociadas a la atención de la salud se puede prevenir al instaurar su vigilancia.

Resistencia microbiana

Por lo que un programa de prevención y control de infecciones eficaz, aunado a una gestión directiva eficiente pueden reducir sustancialmente los riesgos de la atención sanitaria, la morbilidad y mortalidad asociada.

“Ninguna institución, ningún país, ningún sistema sanitario pueden decir que tienen resuelto el problema que representa las infecciones asociadas a la atención a la salud en la resistencia antimicrobiana”, dijo.

El IMSS ha enfocado esfuerzos este año en temas prioritarios en la atención a la salud pública, el primero a infecciones asociadas con la atención a la salud y resistencia microbiana y, mortalidad materna y prenatal, destacó Duque Molina.

Dijo que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las infecciones asociadas a la atención a la salud y la resistencia antimicrobiana son los eventos adversos más frecuentes en la prestación de la atención médica en el mundo y se considera que hasta 10 millones de personas podrían morir anualmente por esta causa.

Tags: antimicrobianoimssmuertes
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Salud

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

1 agosto 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Salud

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

28 julio 2025
Salud

Predicen la salud futura de una mujer por menstruación

29 julio 2025
Salud

ISSSTE realizan neurocirugía a paciente despierta

24 julio 2025
Salud

Ante lluvias hay alerta ante casos de dengue

24 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.