• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Uno de cada dos mexicanos podría vivir con hígado graso no alcohólico

Roman Linares por Roman Linares
11 junio 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Uno de cada dos mexicanos podría vivir con hígado graso no alcohólico, una enfermedad que, de no detectarse y tratarse a tiempo, puede derivar en cirrosis o cáncer y, en casos extremos, llevar a la muerte, alertaron este jueves especialistas.

«Esta es la enfermedad hepática más común, se estima que afecta a un tercio de la población mundial, y en México podría estar afectando al 50 % de la población», explicó en conferencia Rosalba Moreno Alcántar, presidenta de la Asociación Mexicana de Hepatología (AMH).

Este padecimiento, advirtió, se cuadruplicó en las últimas dos décadas en el país, debido especialmente al incremento de sobrepeso y obesidad e hipertensión en la población, al alza en el número de pacientes con diabetes y al aumento de las enfermedades cardiovasculares.

«El hígado graso no alcohólico es ya un problema de salud pública», enfatizó la especialista.

Hasta en niños

 

Esta enfermedad se produce cuando hay demasiada grasa en el hígado, lo que puede derivar en fibrosis o cirrosis y, ante la ausencia de síntomas, puede gestarse durante décadas.

Aunque es más común en hombres mayores de 50 años, Nicolás Fernández, miembro de la Asociación Mexicana de Gastroenterología, expuso que en los últimos años se ha detectado casi en el mismo porcentaje en mujeres y se ha detectado, incluso, en niños.

José Antonio Velarde Ruiz Velasco, jefe del Servicio de Gastroenterología del antiguo Hospital Civil de Guadalajara «Fray Antonio Alcalde», dijo que la enfermedad puede ser silenciosa por más de 10 años y después presentar síntomas poco específicos como cansancio, molestia en el lado superior derecho del abdomen o ictericia (cuando la persona se ve amarilla).

Fuente: EFE

Tags: cirrosishígado graso
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Pozo de gas natural causaría daños a bebés en Tamaulipas

Siguiente Noticia

IMSS ha efectuado un total de mil 332 trasplantes

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

IMSS ha efectuado un total de mil 332 trasplantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.