• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Médicos del Issste retiran tumor en el cerebro de tamaño de un huevo

Roman Linares por Roman Linares
29 junio 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Héctor Silva, derechohabiente de 50 años y padre de familia, se encontraba despierto y cantando Las mañanitas en el quirófano, mientras especialistas del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) le retiraban exitosamente un tumor en el cerebro de tamaño más grande que un huevo, el cual era metástasis de cáncer renal.

La neurocirugía se llevó a cabo el 11 de mayo pasado, en óptimas condiciones de seguridad para el paciente, ya que se aplicaron tecnologías de vanguardia.

Tumor

 

Un equipo multidisciplinario de especialistas liderado por el neurocirujano Cuauhtémoc Gil Mejía e integrado por profesionales en radiología oncológica, neuropsicología, anestesiología, neurología y enfermeras participaron en el complejo procedimiento.

Héctor Silva recuerda que en abril de este año acudió al hospital a revisión y al salir para emprender su regreso a casa se sintió confundido. “No sabía exactamente dónde estaba y como pude regresé al consultorio. Le dije a la doctora:

Tengo un problema, me bajaron el switch, a lo que ella me contestó: ¿El switch? ¿Qué es eso? No recuerdo nada, le dije, si usted me pregunta mi nombre, no sé quién soy ¿Me puede ayudar?”.

Con tal estado de confusión inició el diagnóstico del tumor cerebral de este paciente, refirió el neurocirujano Gil Mejía. Se hizo una tractografía, un estudio de resonancia magnética específico para el tumor, con tecnología de punta, que ayudó a planear el procedimiento quirúrgico, al identificar todas las áreas del cerebro comprometidas con el tumor, que pueden involucrar la función del movimiento, la sensibilidad, del lenguaje o de la memoria.

Tags: cancerissstetumor
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Egresaron las generaciones 55 de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia

Siguiente Noticia

Crean vacunas para reducir tumores malignos

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Crean vacunas para reducir tumores malignos

Crean vacunas para reducir tumores malignos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.