• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Desarrollan fármaco para dejar de fumar

Roman Linares por Roman Linares
27 julio 2023
in Salud
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Un prometedor medicamento llamado Citisiniclina podría ofrecer una solución a quienes deseen dejar de fumar cigarrillos.

Este fármaco ha sido sometido a un ensayo clínico en fase tres con la participación de 810 fumadores, y un 32,6% de los pacientes logró la abstinencia. Si es aprobado por la FDA, sería el primer medicamento reconocido para ayudar a dejar de fumar en dos décadas.

El tabaquismo es una causa importante de muertes en Chile, con 52 personas falleciendo diariamente a causa de este hábito. Si bien la Citisiniclina ha mostrado una baja en los efectos secundarios y no arrojó resultados adversos graves en su primer ensayo clínico, existen otras opciones como Champix y terapias psicosociales para ayudar a dejar de fumar.

Se espera que el medicamento sea aprobado por la FDA y esté disponible en el mercado en los próximos dos años, brindando una alternativa prometedora para mejorar la vida de aquellos que desean dejar el hábito del tabaquismo.

En México cada día fallecen 118 personas a causa del tabaquismo: 43 mil 246 muertes al año que podrían ser evitadas. El consumo de tabaco provoca 16 mil 408 casos de cáncer y 94 mil 033 infartos y hospitalizaciones por enfermedad cardiaca, de acuerdo con una investigación el Instituto Nacional de Salud Pública.

Fuente: futuro360.com

Tags: cigarrofumarmedicina
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Esterilizar mosquitos, solución al dengue, zika y chikungunya en México

Siguiente Noticia

Dietas pueden causar daños a la salud

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Salud

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

1 agosto 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Salud

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

28 julio 2025
Salud

Predicen la salud futura de una mujer por menstruación

29 julio 2025
Salud

ISSSTE realizan neurocirugía a paciente despierta

24 julio 2025
Salud

Ante lluvias hay alerta ante casos de dengue

24 julio 2025
Siguiente Noticia

Dietas pueden causar daños a la salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.