• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Se liberan microplásticos al calentar alimentos en microondas

Roman Linares por Roman Linares
13 agosto 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

En una revelación alarmante, un reciente estudio realizado por científicos de la Universidad de Nebraska-Lincoln, Estados Unidos, ha puesto en evidencia que calentar alimentos en recipientes de plástico en microondas puede desencadenar la liberación de microplásticos y nanoplásticos en cantidades sorprendentemente altas.

El equipo realizó experimentos en el que encontraron como estas diminutas partículas, que pueden tener efectos perjudiciales en la salud humana, fueron liberadas de recipientes hechos de polipropileno y polietileno, materiales que han sido aprobados como seguros por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA).

El experimento involucró la exposición de estos recipientes a tres minutos de calentamiento en un microondas de 1000 vatios. Los líquidos contenidos en los recipientes fueron luego analizados para detectar la presencia de microplásticos (partículas de al menos 1/1000 de milímetro de diámetro) y nanoplásticos, aún más diminutos.

Los resultados fueron preocupantes: en solo tres minutos, aproximadamente 4,22 millones de microplásticos y asombrosos 2,11 mil millones de nanoplásticos podrían liberarse desde un área de plástico del tamaño de un centímetro cuadrado.

Impacto a la salud

Aunque aún no se comprende completamente el impacto de estas partículas plásticas en la salud humana, estudios previos han insinuado su potencial peligro al sistema intestinal y procesos biológicos cruciales.

Se demostró que la liberación de estas partículas también ocurría cuando los alimentos se almacenaron a temperatura ambiente o en el refrigerador, las cantidades fueron significativamente menores.

A pesar de que aún se requieren investigaciones adicionales para comprender plenamente el impacto de estas partículas plásticas en la salud humana, este estudio subraya la necesidad de abordar el problema y reducir la exposición a estas partículas.

La investigación completa fue publicada en la revista Environmental Science & Technology.

Fuente: futuro360.com

Tags: alimentosmicroondasplasticos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan nueva propiedad de la leche materna

Siguiente Noticia

Invitan a caminata-carrera por la prevención del suicidio

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Invitan a caminata-carrera por la prevención del suicidio

Invitan a caminata-carrera por la prevención del suicidio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.