• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Dietas pueden dañar la salud de las personas

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
30 septiembre 2023
in Sin categoría
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Someterse a un régimen solamente porque está de moda en las redes sociales o porque se lo recomendó un médico no especialista en nutrición, o en su defecto, por un nutriólogo al que únicamente le interesa la disminución de peso, puede implicar un grave riesgo para la salud de la persona en cuestión, tal como lo relató la abogada y activista Shandal Jasso Rodríguez en un artículo compartido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la palabra “dieta” se define como a la mezcla de alimentos sólidos y líquidos que un individuo o grupo de personas consumen, mientras que su composición va a depender de la disponibilidad de los comestibles, su costo, el valor cultural y los hábitos de los usuarios que los ingieren. Sin embargo, socialmente se le ha asociado con la restricción de comida con el principal objetivo de perder masa corporal.

Por su parte, la académica de la licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana, en la Facultad de Medicina de la UNAM, Andrea Martínez Ocampo, explicó que cuando se prescribe un plan de alimentación, se hace para un paciente en específico, es decir, que no es para cualquier persona.

El riesgo de seguir la dieta de moda en redes sociales es que muchos pacientes desconocen sus patologías, no saben cómo manejarse o incluso están sanos y se predisponen a una dislipidemia, comentó la experta de la UNAM.

Tags: dietasSalud
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Intercambian experiencias sobre inteligencia artificial en medicina

Siguiente Noticia

IMSS destina al año 94 mil mdp para enfermedades crónicas

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Sin categoría

Morelos, referente en la región para cirugías del corazón

10 junio 2025
Sin categoría

Brindan atención integral a las personas que viven con VIH

8 junio 2025
Sin categoría

Inauguran ISSSTE mural en honor a personas donadoras

15 mayo 2025
Sin categoría

Implanta ISSSTE neuroestimuladores

15 abril 2025
Sin categoría

INRLGII inaugura tomógrafo avanzado

14 abril 2025
Sin categoría

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

12 abril 2025
Siguiente Noticia

IMSS destina al año 94 mil mdp para enfermedades crónicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.