• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Mexicano encabeza estudio que erradicó 99% de células cancerosas

Roman Linares por Roman Linares
24 enero 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El michoacano Ciceron Ayala-Orozco es reconocido en la comunidad científica a nivel mundial luego de encabezar una investigación que redujo hasta 99 por ciento las células cancerosas cultivadas en laboratorio.

Ayala-Orozco, científico de la Universidad Rice, en Houston, Texas, publicó en la revista Nature el estudio Martillos neumáticos moleculares erradican las células cancerosas mediante acción vibrónica en que detalla cómo con la aplicación de un tinte usado para imágenes médicas es posible eliminar el melanoma.

El mexicano logró estos resultados haciendo vibrar las células como si usara un martillo neumático a través de la estimulación con luz infrarroja.

Este enérgico movimiento es capaz de romper la membrana de las células cancerosas sin dañar los tejidos.

“Estas moléculas son tintes simples que la gente ha estado usando durante mucho tiempo. Son biocompatibles, estables en agua y muy buenas para adherirse al revestimiento externo graso de las células, pero a pesar de que se utilizaban para obtener imágenes, la gente no sabía cómo activarlos como plasmones (vibración unísona)”, explicó Ciceron Ayala-Orozco en un comunicado de la Universidad Rice.

Así, aplicando átomos de aminocianina, una clase de tintes sintéticos fluorescentes, a las células y estimulándolos con luz infrarroja cercana provoca la ruptura de la membrana celular de las células cancerosas con una eficacia de 99 por ciento contra cultivos de laboratorio de células de melanoma humano, mientras que la mitad de los ratones con tumores de melanoma quedaron libres de cáncer después de este tratamiento.

Fuente: lajornadamaya.mx

Tags: celulas cancerosas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hospital de Puebla obtiene primera donación multiorgánica de 2024

Siguiente Noticia

En los últimos 10 años se han notificado 240 casos de lepra

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

En los últimos 10 años se han notificado 240 casos de lepra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.