• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

La lepra es prevenible y puede curarse con tratamiento

Roman Linares por Roman Linares
20 marzo 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La lepra es una enfermedad con baja capacidad de contagio comparada con otros padecimientos infecciosos, su transmisión requiere de un contacto cercano y prolongado con una persona infectada y no tratada, por lo que no se tiene reporte de transmisión asociada a eventos masivos, informó los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

La dependencia explicó que esta patología, también conocida como enfermedad de Hansen, es causada por la bacteria Mycobacterium leprae, que afecta principalmente a la piel y los nervios periféricos.

Los estudios indican que más del 95 por ciento de la población posee una resistencia natural a la bacteria, lo cual significa que incluso en contacto con una persona portadora no tratada, el riesgo de desarrollarla es mínimo.

Asimismo, diversas pruebas han demostrado que la infectividad (capacidad de un agente patógeno para invadir un organismo y provocar en este una infección) de un paciente desaparece a los tres meses del tratamiento.

Cura 10%

En Oaxaca el porcentaje de casos que ingresan a tratamiento, que lo terminan y que se cura es del 100 por ciento, lo que disminuye aún más el riesgo de transmisión a la población.

En el territorio oaxaqueño esta enfermedad es considerada de baja transmisión conforme a los criterios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), reportando al cierre del año 2023 dos casos confirmados, los cuales ya se encuentran en tratamiento y de manera particular, durante el presente año no se tienen registrados casos en la región de la Costa.

Con base en lo anterior y respecto a la realización de eventos masivos, SSO reitera que el riesgo de transmisión de esta enfermedad en un encuentro casual o de corta duración es extremadamente bajo, por lo que no existe alerta en la entidad por esta causa.

Tags: lepra
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Ante caída de ceniza del volcán Popocatépetl, Issste recomienda medidas

Siguiente Noticia

Tabaquismo puede provocar afectaciones de salud bucal

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Tabaquismo puede provocar afectaciones de salud bucal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.