• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Estrategia ECOS para el Bienestar previene enfermedades

Roman Linares por Roman Linares
10 abril 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

A cinco años de su creación, la Estrategia Transversal de Atención Primaria en Salud ECOS para el Bienestar del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) se consolida como esquema único personalizado para promover el autocuidado y la prevención entre toda la población, al conformar 552 equipos comunitarios en beneficio de más de 23 millones de personas en todo el país.

En el Día Mundial de la Salud detalló que se diseñó para implementar el modelo de Atención Primaria de Salud (APS), como parte de los servicios del instituto para garantizar accesibilidad, disponibilidad y calidad en el cuidado de la población, sea o no derechohabiente; centrados en el individuo, la familia y la comunidad.

De 2019 a la fecha se han realizado más de siete mil 500 jornadas ECOS en todo el territorio nacional y capacitado en APS a más de 87 mil profesionales de diferentes perfiles e instituciones, a través de las 10 ediciones de los encuentros nacionales “Los ECOS de la salud pública”.

Este esquema trabaja sobre tres niveles

 

La Dirección Médica del Issste explicó que este esquema trabaja sobre tres niveles preventivos: primario, referente a la promoción y educación de la salud y protección específica; detección, diagnóstico oportuno y limitación del daño; y tercero, enfocado en la rehabilitación física, mental, social y ecológica.

Como parte de sus principios, dijo, esta estrategia propone que el personal esté íntimamente relacionado con la comunidad in situ (en sitio), es decir, que la población sea capaz de dar continuidad a su propio cuidado, a partir de la formación de grupos multidisciplinarios conformados por médicos, líderes comunitarios, asociaciones civiles sin fines de lucro, artistas, ecologistas y voluntarios, con interés preferencial en grupos vulnerables.

Tags: Ecosissste
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México detecta tres casos de sarampión asociados a la importación

Siguiente Noticia

Issste brinda atención integral a enfermedad de Parkinson

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Issste brinda atención integral a enfermedad de Parkinson

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.