• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Revelan que más años de estudios reducen posibilidad de sufrir demencialidad de sufrur

Silvia Chavela por Silvia Chavela
9 septiembre 2020
in Mundial
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Un estudio de investigación internacional, dirigido por el Centro para el Envejecimiento Cerebral Saludable (CHeBA) en Sydney apoyó el hallazgo de que los años de educación están relacionados con la demencia.

De acuerdo con esto, cuanto más años de educación tenga la persona, el riesgo de padecer demencia es menor.

Así, la investigación comparó a personas que solo habían completado la primaria con aquellas que habían completado la secundaria y utilizaron datos de 30.785 personas mayores de 55 años y de 14 países diferentes.

En este sentido, el autor principal del estudio, Steve Makkar, explicó que aquellos que habían completado la escuela intermedia o secundaria tenían menos posibilidades de desarrollar un deterioro cognitivo, mientras que los que no habían completado la primaria, tenían un mayor riesgo de sufrir demencia.

La investigación, publicada en Archives of Gerontology and Geriatrics, examinó las relaciones entre la educación y el deterioro cognitivo en la vejez, lo que se determinó por las puntuaciones en el Mini-Mental State Examination: una prueba de detección de demencia.

Los datos fueron proporcionados por 18 estudios internacionales sobre el envejecimiento representados por España, Australia, Brasil, Cuba, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Italia, Japón, Singapur, Corea del Sur, el Reino Unido y los Estados Unidos. Todos ellos son miembros del Cohort Studies of Memory in an Internationl Consortium (COSMIC).

Tags: demenciaestudiosvejez
ShareTweetPin
Noticia Anterior

África, libre de poliomielitis, declara la OMS

Siguiente Noticia

Por Covid puede deteriorarse nutrición de niñez mexicana

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Promueve Issste diagnóstico temprano a derechohabientes con autismo

2 abril 2024
Mundial

Robots sienten dolor y aprenden solos

13 septiembre 2023
Salud digital, la nueva iniciativa de la OMS
Mundial

Salud digital, la nueva iniciativa de la OMS

24 agosto 2023
Mundial

Del 1º al 7 de agosto se realizará la Semana Mundial de la Lactancia Materna

1 agosto 2023
Mundial

Confirman el sexto caso exitoso de remisión del sida

21 julio 2023
Mundial

Alertan sobre peligros del aspartamo

14 julio 2023
Siguiente Noticia

Por Covid puede deteriorarse nutrición de niñez mexicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.