• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

La hepatitis se puede convertir en cáncer hepático

Roman Linares por Roman Linares
28 julio 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Eduardo García Castrejón, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, comenta en entrevista que las personas con hepatitis presentan fiebre, fatiga, pérdida de apetito, náusea y/o vómito, dolor abdominal, orina oscura, heces color arcilla, dolor en las articulaciones e ictericia, es decir, coloración amarillenta de piel y ojos.

“Es una inflamación del hígado que ocurre cuando ese órgano se infecta por virus que pueden ser de cinco cepas que causan diferentes grados de gravedad en los pacientes; es un problema de salud pública que incluso puede ser mortal”, asevera en ocasión del Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra el 28 de julio.

Las cepas principales son la hepatitis A, B, C, D y E, que se diferencian en la forma de transmisión y en la gravedad que causa cada una. “B y C son las más graves, incluso la D cuando se asocia con B puede ser muy grave y mortal si no se atiende a tiempo con un adecuado tratamiento”. La A, frecuente en niñas y niños, puede provocar deceso si causa hepatitis fulminante y no se detecta de manera temprana, alerta el médico internista.

La más común es la viral, causada por algún o varios tipos de virus (A, B, C, D y E); la alcohólica es ocasionada por el consumo excesivo de bebidas de esta naturaleza; la tóxica por ciertos venenos, productos químicos, medicamentos o suplementos; mientras que la autoinmune es un tipo crónico en el que el sistema inmunitario ataca al hígado. Se desconoce la causa, pero la genética y el entorno pueden influir.

En general, las A y E se transmiten a través del contacto con alimentos o agua contaminados con las heces de una persona infectada. La segunda también se puede contraer al comer carne de cerdo, ciervo o mariscos poco cocidos.

B, C y D por la exposición con la sangre de quien tiene la enfermedad. La B y D además se pueden propagar mediante el contacto con otros fluidos corporales. Esto puede suceder de diversas maneras, como compartir agujas de drogas o tener relaciones sexuales sin protección.

Tags: hepatitis
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Por qué los fármacos contra la obesidad producen náuseas

Siguiente Noticia

Invitan a realizarse la prueba de detección de hepatitis C

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Invitan a realizarse la prueba de detección de hepatitis C

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.