• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Refuerzan la estrategia contra el sarampión

Roman Linares por Roman Linares
2 julio 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó una actualización sobre el brote de sarampión en el país y las acciones de reforzamiento que se llevan a cabo para contenerlo.

El secretario de Salud informó que, hasta el momento, se han registrado 2 mil 942 casos de sarampión a nivel nacional. En tanto que la tasa de incidencia, que llegó a ser de 69.4, actualmente es de 2.21 casos por 100 mil personas.

Indicó que la mayoría se concentra en Chihuahua, con 2 mil 752 casos registrados, lo que ha permitido enfocar las acciones en esa región. Por lo que se realizan las siguientes acciones clave:

Ampliación de la vacunación: ahora también pueden vacunarse personas adultas hasta los 49 años de edad.
Abasto suficiente: actualmente hay 4.5 millones de dosis disponibles vacuna triple viral y 1.4 millones de dosis de doble viral.
Coordinación interinstitucional: este 2 de julio se llevará a cabo una reunión nacional en Chihuahua con autoridades de salud de los 32 estados, especialistas nacionales e internacionales, y personal de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con el objetivo de reforzar estrategias y acelerar la contención del brote.

El secretario de Salud también señaló que se ha detectado un número importante de contagios entre trabajadoras y trabajadores migrantes, especialmente jornaleros agrícolas que se desplazan entre comunidades serranas y campos rurales. Por ello, se decidió extender el rango de vacunación y llevar brigadas móviles a estas zonas para evitar una mayor propagación.

También resaltó que la gran mayoría de los casos comparten el mismo genotipo, relacionado con brotes registrados previamente en Texas y Canadá, lo que ha permitido rastrear mejor el comportamiento del virus.

Tags: sarampion
ShareTweetPin
Noticia Anterior

¿Podemos anticipar la depresión posparto antes del nacimiento?

Siguiente Noticia

UNAM realiza diagnóstico de enfermedades raras

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia
enfermedades raras

UNAM realiza diagnóstico de enfermedades raras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.