• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

En el Día Mundial de la Alergia, recomienda ISSSTE acudir al médico

Roman Linares por Roman Linares
9 julio 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Con motivo del Día Mundial de la Alergia, que se conmemora el 8 de julio, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, recomienda a la derechohabiencia acudir a las clínicas del organismo para descartar este padecimiento en temporada de polen de verano.

De acuerdo con el médico alergólogo del Hospital General “Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua” del ISSSTE, en la Ciudad de México, Raymundo Carlos Ramírez Velázquez, la alergia se diferencia de infecciones virales por la ausencia de fiebre o malestar en general, y los síntomas pueden incluir sarpullido, inflamación del tejido afectado, producción de moco, urticaria, erupciones, entre otros.

“Cuando las y los pacientes ya llevan algo de tiempo con su padecimiento, lo confunden con síntomas agudos, procesos, infecciones, llámese virales o bacterianos, sobre todo virales como gripe. Con una actividad parecida, los síntomas son iguales; por ejemplo, una rinitis, los síntomas son iguales. (…) Lo que les digo a mis pacientes es que la gran diferencia de cuando es un proceso infeccioso a cuando es algo alérgico, es que siempre el proceso infeccioso va acompañado de fiebre y malestar general”, explicó.

Ramírez Velázquez explicó que durante las estaciones de primavera y verano incrementan los casos de personas que presentan polinosis o alergia al polen, la cual es una enfermedad causada por una reacción alérgica frente a los distintos tipos de polen que ingresa en el organismo a través de las mucosas expuestas al aire y producen procesos respiratorios como la rinitis y el asma.

Señaló que para determinar si un paciente tiene un componente de alergia, se le realizan unas pruebas cutáneas conocidas como prick test o intradérmicas, de 39 elementos, donde se aplican alérgenos en la piel para observar reacciones.

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Tratan y revierten la ansiedad y la depresión

Siguiente Noticia

La contaminación del aire afecta la salud del corazón

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

La contaminación del aire afecta la salud del corazón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.