Un equipo de alrededor de 20 profesionales de la salud del Hospital General (HG) “Dr. Valentín Gómez Farías” en Zapopan, Jalisco, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, realizó el primer trasplante hepático pediátrico de donante vivo relacionado a un niño de tres años, lo cual marcó un hito sin precedentes en la historia de este nosocomio.
El encargado de la intervención fue el responsable hepático del HG, Carlos Florez Zorrilla, quien detalló que el menor presentaba fibrosis hepática, enfermedad hereditaria que afecta principalmente al hígado y los riñones, por lo que, señaló, este procedimiento realizado el pasado 22 de julio permitió al receptor recuperar la función renal, lo cual le otorgó una nueva oportunidad de llevar una vida plena.
“Estos trasplantes son un paso enorme, especialmente para los niños, ya que sin este tipo de cirugías, muchos no superarían los primeros años de vida”, destacó.
Biopsia hepática
Florez Zorrilla explicó que a pesar de que este procedimiento es seguro para la donante, quien fue la madre del menor, para el receptor, un niño con un hígado enfermo y una cirugía previa de biopsia hepática, el riesgo resulta mayor debido a las condiciones de los vasos sanguíneos y las vías biliares. No obstante, la intervención no tuvo complejidades y resultó exitosa.
“La cirugía comienza con la evaluación de la donante, en este caso la madre, en la cual realizamos una hepatectomía del lado izquierdo, preservando las estructuras necesarias para la implantación. A pesar de la complejidad, logramos realizar el procedimiento sin incidencias, y al perfundir el hígado (hacer circular un líquido a través de este), el órgano adquirió una coloración normal y está funcionando de manera óptima”, agregó.
En cuanto la madre, Florez Zorrilla comentó que tras su recuperación fue dada de alta. Respecto del menor, compartió que está en buenas condiciones y ya tolera los alimentos.