El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) firmaron un Convenio General de Colaboración Académica, Científica y Cultural, con el objetivo de establecer las bases generales para la realización y promoción de actividades en materia de seguridad social.
El convenio de colaboración académica, científica y cultural, suscrito por el director general del IMSS, Zoé Robledo; el director general del CONALEP, Rodrigo Rojas Navarrete; y la directora de Incorporación y Recaudación, Luisa Obrador Garrido Cuesta, está enfocado a temas de salud y su vinculación con el servicio social, difusión de derechos, beneficios y prestaciones que otorga la seguridad social.
En una ceremonia realizada en la sala del H. Consejo Técnico del IMSS, el titular del Seguro Social subrayó que la colaboración con el CONALEP va más allá de una relación operativa: representa una visión compartida entre instituciones públicas para empoderar a la juventud mexicana en el ejercicio pleno de sus derechos sociales.
Indicó que ocho millones de estudiantes de todo el país tienen acceso al Seguro Social, pero no todos conocen que tienen esta prestación o sus beneficios; por ello, dijo, las instituciones deben hacer un esfuerzo para que una vez que dejen de ser estudiantes y se conviertan en personas trabajadoras, reconozcan y exijan sus derechos a la seguridad social, a fin de comenzar a cotizar para una pensión.
Zoé Robledo afirmó que las decisiones de salud que se toman en el presente impactarán en la calidad de vida hasta llegar a la etapa adulta y la vejez, “por lo que conocer y difundir los beneficios de la seguridad social se convierte en una tarea muy importante, tan importante como son otras posibilidades de hacer un servicio social”.