Impulsan campañas de atención a grupos vulnerables

Impulsan campañas de atención a grupos vulnerables

El Instituto impulsa campañas de vacunación, eliminación de criaderos de mosquitos y atención a grupos vulnerables. Su estrategia integral busca proteger la salud física y emocional de la población afectada y garantizar su bienestar social.

Ante los riesgos sanitarios que surgen tras el paso de fenómenos naturales como huracanes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementa una estrategia integral de prevención para proteger la salud de la población en zonas afectadas, donde a partir de la vigilancia epidemiológica se identifican focos de alerta y se activan protocolos para evitar brotes de enfermedades infecciosas, respiratorias, gastrointestinales y transmitidas por vectores.

Después de un huracán, las condiciones ambientales y sociales pueden favorecer la aparición de enfermedades como diarreas infecciosas, hepatitis A, cólera, amibiasis, infecciones respiratorias agudas, conjuntivitis, infecciones en la piel, así como dengue, zika, chikungunya y leptospirosis.

Por ello, el IMSS promueve medidas de higiene esenciales para evitar contagios, como realizar el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o el uso de soluciones desinfectantes a base de alcohol. También se recomienda desinfectar el agua para beber mediante hervido, cloración o el uso de agua embotellada, así como lavar y desinfectar frutas, verduras, utensilios y superficies de cocina.

Dentro de las acciones a implementar, se pide evitar el contacto con aguas estancadas o contaminadas y utilizar calzado adecuado para prevenir lesiones o infecciones cutáneas.

Además, se ha reconocido el impacto emocional que estos eventos generan, por lo que se deben atender los casos de ansiedad, depresión y estrés postraumático.

Entradas Relacionadas