Se llevó a cabo el evento CFE se viste de rosa “Energía que protege vidas” para concientizar sobre la prevención y la acción en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mamá, con la presencia de la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Mtra. Emilia Esther Calleja Alor y con la participación de especialistas en la materia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La titular de la Dirección de Administración, Yesica Luna Espino, agradeció a la trabajadora de la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura (DIPI) y sobreviviente del cáncer de mama, Rosalba Reyes Guerrero, por su testimonio y fortaleza para hacer frente a su diagnóstico. Asimismo, destacó la labor de las personas cuidadoras en todas las etapas de la enfermedad.
“Es muy importante saber que se tienen herramientas económicas. No hay dinero que ayude para una enfermedad de esta naturaleza, sin embargo, suma para que la familia camine de forma más segura” puntualizó.
”Pasé por 16 quimioterapias, nueve radiaciones y cinco años de tratamiento”, Rosalba Reyes Guerrero, trabajadora de la DIPI, fue dada de alta el 06 de marzo de 2025 tras padecer cáncer de mama y ser sometida a dos cirugías complejas. En su discurso agradeció el apoyo de su esposo, sus hijas, así como del personal médico, el SUTERM y la CFE. “La belleza de la vida después del cáncer es algo que sí vale la pena luchar. Sigamos luchando juntas compañeras”, hizo un llamado a no bajar los brazos.
Por su parte, la subdirectora de recursos humanos, Cecilia Braña Vázquez, habló de la importancia de “difundir información precisa, fomentar la prevención oportuna y promover la autoexploración y la exploración clínica como herramientas fundamentales para la detección temprana.” Hizo un llamado a transformar en acción, consciencia y responsabilidad: “El silencio cuesta vidas y preguntar y comentar nos puede salvar.”
Durante la ponencia “Juntas por la vida: Prevención, autocuidado y apoyo en la lucha contra el cáncer de mama”, la doctora Eugenia Victoria Ley Alfonso, especialista en Ginecología y Obstetricia adscrita al IMSS, destacó que el cáncer de mama representa más de uno de cada cuatro casos de cáncer en mujeres mexicanas.