Despliegan acciones contra riesgos sanitarios tras lluvias

Despliegan acciones contra riesgos sanitarios tras lluvias

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en coordinación con el Sistema Federal Sanitario, informa el despliegue de acciones en materia de saneamiento básico, manejo higiénico de agua y alimentos, y vigilancia sanitaria, derivados de las inundaciones que han afectado a Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí.

Ante esta situación, la COFEPRIS activó el Programa de Atención a Emergencias Sanitarias desplegando seis brigadas con personal especializado en protección contra riesgos sanitarios en cada una de estas entidades federativas. Asimismo, a través del Sistema Federal Sanitario se cuenta con una fuerza operativa de más de 1,500 brigadistas en todo el país, que actualmente se encuentra movilizando cuadrillas para sumarse a la atención de la emergencia sanitaria.

Las brigadas COFEPRIS han realizado la cloración de más de 1,636, 320 litros de agua; entrega de 2,340 frascos de plata coloidal; 459 determinaciones de agua en sistemas de abastecimiento para uso y consumo humano; 250 evaluaciones de riesgos sanitarios; 1,211 pláticas de saneamiento básico y manejo higiénico de alimentos con un alcance de 8,902 personas; entrega de 133 kg de hipoclorito de calcio, y 1,310 materiales difundidos.

Otras actividades prioritarias de atención en sitio son la vigilancia sanitaria en refugios temporales y unidades médicas, encalamiento y la destrucción de alimentos en descomposición y medicamentos en malas condiciones para su ingesta.

Estas brigadas operan en vinculación con la Dirección General de Epidemiología (DGE) y el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE) como parte de una respuesta integral de la Secretaría de Salud.

Entradas Relacionadas