Comida cocida o guisados, frutas, verduras y pan son los alimentos de una ofrenda que más se desperdician durante las celebraciones por el Día de Muertos.
El 66 por ciento de los capitalinos reconoció que desperdician con más frecuencia comida cocida o guisados, el 53 por ciento frutas y verduras y el 21 por ciento pan de muerto y de otro tipo, de acuerdo con datos difundidos en un comunicado por la aplicación Cheaf.
El desperdicio de alimentos en México alcanza 30 millones de toneladas al año, lo que equivale a casi una tercera parte de toda la producción anual, señaló.
Consideró que, aunque la tradición impulsa la economía, es necesario aplicar estrategias que permitan honrar la celebración con mayor conciencia ambiental y un mejor manejo de los excedentes.
¿Qué hacer?
Algunas estrategias que recomendó son:
Optar por cantidades pequeñas y realistas. El gesto simbólico importa más que la cantidad.
Colocar los alimentos el mismo Día de Muertos para asegurar su frescura, salubridad y poder consumirlos.
Aprovechar los alimentos después de la celebración.
Utilizar recipientes de materiales que mantienen la frescura y apariencia de los alimentos como el vidrio, cerámica o la porcelana.
