México 5 octubre.- Automedicación indiscriminada con antibióticos puede causar sordera, por lo que el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, hizo un llamado a la población a no utilizar medicamentos sin prescripción médica y no poner en riesgo su salud.

A su vez, la especialista en audiología, otoneurología y foniatría del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, Yezmín Adriana Sánchez Pérez, explicó que hay un grupo de antibióticos considerados ototóxicos, debido a que pueden causar daño irreversible a las células que conducen la audición.

Entre las principales causas adquiridas de hipoacusia (incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos) se encuentran la hipertensión y la diabetes mellitus, exposición prolongada al ruido, enfermedades virales infecciosas como sarampión, varicela, rubeola y SARS-CoV2, traumatismos craneoencefálicos y recurrencia de infecciones del oído medio, donde hay supuración crónica.

Causas congénitas

Otras causas son las congénitas. “De cada mil bebés que nacen en México, tres nacen con sordera, de ahí la importancia del tamiz auditivo neonatal, que se realiza en hospitales del Issste, el cual permite hacer diagnóstico temprano e intervención oportuna a infantes con este problema”, afirmó.

La hipoacusia es motivo de 35 por ciento de las consultas en el servicio de audiología, otoneurología y foniatría del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, donde anualmente se brindan alrededor de cuatro mil consultas, detalló la especialista.

Prácticamente los casos de sordera de tipo congénito son irreversibles. Sin embargo, si se detectan al nacer, existen muchas oportunidades para tratarlos. “Si les adaptamos auxiliares auditivos desde pequeñitos van a desarrollar el lenguaje y las capacidades de un niño normal de su edad”, señaló.

Joaquín Aguilera

Compartir
Publicado por
Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

23 minutos hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

27 minutos hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

1 día hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

1 día hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace